Nos dicen que el ayuntamiento de Chimalhuacán tiró la casa por la ventana para la realización de la Feria Metropolitana que se lleva a cabo en varios escenarios del municipio de la zona oriente.

En los días recientes se han presentado artistas destacados de varios géneros musicales que han atraído a miles de asistentes, no sólo del municipio, sino de localidades vecinas del Valle de México.

Pero, nos comentan, que los detractores de la alcaldesa morenista, Xóchitl Flores, no están muy de acuerdo con ese evento porque aseguran que los recursos destinados para la feria debieron emplearse para atender las múltiples demandas en materia de servicios públicos que existen en el territorio. Parece que tienen razón, pero lo bailado nadie se los quita a los que han disfrutado de los espectáculos artísticos ofrecidos.

Xóchitl Flores / Especial
Xóchitl Flores / Especial

Iniciará en 2026 Parque Lineal Toluca

Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, anunció que el ambicioso proyecto de transformación urbana en el Valle de Toluca arrancará en 2026 con la construcción del Parque Lineal sobre avenida Las Torres, una obra emblemática que forma parte de un plan a largo plazo que concluirá en 2040. Destacó que el proyecto contará con el respaldo del Banco Mundial y busca adoptar modelos de ciudades inteligentes, inspirados en experiencias internacionales como la de Corea del Sur. Subrayó que antes de comenzar las obras será prioritario recuperar una franja de un kilómetro actualmente invadida, lo que permitirá dar paso a una intervención urbana sin precedentes en la región.

Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura / Foto Especial
Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura / Foto Especial

Rinde frutos el modelo de seguridad

La gobernadora Delfina Gómez empieza a ver resultados con la ampliación del Mando Unificado Oriente, una estrategia de seguridad que ya opera en 15 municipios del Edomex y que, según cifras oficiales, está dando resultados: los homicidios dolosos bajaron más de 30 % y el robo de autos cayó a la mitad. La clave ha sido la coordinación entre autoridades de todos los niveles y el trabajo conjunto en las zonas con más problemas. En palabras simples: más presencia policíaca, más vigilancia y más trabajo en equipo. Si las cifras se mantienen, este modelo podría ser el que finalmente le dé un respiro a una región que lleva años exigiendo seguridad.

Delfina Gómez Álvarez / Especial
Delfina Gómez Álvarez / Especial

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News