El Insurgente

Campaña por mujeres seguras

La agenda de actividades que impulsa el gobierno de Delfina Gómez durante los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género muestra una intención clara de dar continuidad a una política pública que busca no sólo visibilizar el problema, sino fortalecer la prevención y la atención con acciones concretas; sin embargo, el verdadero reto será que estos esfuerzos no se limiten al periodo simbólico de la campaña, sino que se traduzcan en resultados medibles y permanentes para garantizar que las mujeres vivan realmente en entornos seguros y libres de violencia.

Delfina Gómez Álvarez / Especial

Proponen deuda para municipios

La propuesta del gobierno mexiquense para permitir que los 125 municipios contraten deuda por más de 4 mil millones de pesos en 2026 plantea, una vez más, el dilema entre atender el rezago social y comprometer recursos futuros. Si bien la administración estatal sostiene que los créditos se destinarán exclusivamente a infraestructura básica para comunidades en pobreza, la realidad es que hipotecar hasta 25 por ciento del FAIS supone un riesgo considerable para ayuntamientos cuya capacidad de pago ya es limitada. Municipios como Ecatepec, Toluca o Chimalhuacán podrían enfrentar presiones financieras aún mayores si no ejecutan obras con impacto real o si los recursos se diluyen en proyectos de baja rentabilidad social. La exigencia de liquidar la deuda antes de 2027 y de contar con aprobación del Cabildo es un candado necesario, pero insuficiente si no va acompañado de una supervisión estricta del uso de los recursos.

Apuesta por innovación

La creación de un clúster farmacéutico en Naucalpan es una apuesta ambiciosa que, de concretarse, podría marcar un antes y un después para el desarrollo económico del Estado de México; sin embargo, también demanda una visión de largo plazo y una ejecución que no se quede en el discurso. La secretaria Laura González Hernández acierta al impulsar un corredor que conecte Naucalpan, Tlalnepantla y Toluca, pues la región tiene la infraestructura y el historial industrial para competir en sectores de alto valor agregado, pero el verdadero reto será consolidar un ecosistema que genere empleos especializados, atraiga nuevas inversiones y logre articular a empresas, academia y gobierno. Si esta estrategia de clusterización realmente permea en otras industrias, como semiconductores, energía y aeroespacial, el Edomex podría posicionarse como un referente nacional; de lo contrario, corre el riesgo de convertirse en otra promesa que no salió del papel.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico / Foto Alejandro Vargas

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram:, Facebook:y X:

Te recomendamos