Crisóforo Hernández Mena, alcalde de Tlatlaya / Foto Especial
Crisóforo Hernández Mena, alcalde de Tlatlaya / Foto Especial

El alcalde de Tlatlaya, Crisóforo Hernández Mena anunció el inicio de la campaña contra el dengue, enfermedad que el año pasado azotó a la región sureña y se expandió rápidamente, pese a que es fácil de contener con medidas preventivas como no acumular agua de lluvia, mantener patios, zanjas y presas libres de basura. Para esta zona de la entidad, una de las premisas es mantener vigilancia sanitaria en este sentido, pues la propagación del mosco que contagia dicho padecimiento es sencilla, más durante la temporada de lluvias, por lo que el edil llamó a la población a mantenerse al tanto de fumigaciones y las recomendaciones para evitar afectaciones.

Los apapachados

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México
Claudia Sheinbaum, Presidenta de México

En la zona oriente de la entidad mexiquense hay un grupo de alcaldes claramente favorecidos con la estrategia que ha desplegado la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues decidió invertir un porcentaje importante del presupuesto en municipios como Nezahualcóyotl, gobernado por Adolfo Cerqueda (morena) y Azucena Cisneros (Morena), en Ecatepec. Para ellos, será un enorme beneficio el Plan Hídrico presentado por la gobernadora Delfina Gómez, también los Polos de Desarrollo, la consolidación de proyectos de movilidad y otros tantos pendientes. En la región son favorecidos, porque no se había atendido la carencia de la gente como ahora y la expectativa es que esta ventaja perdure, que no sea pasajera, porque el olvido los sumió en problemas que parecían irreparables.

Las nueces de castilla

María Eugenia Rojano Valdés,  secretaria del Campo Edomex / Foto Especial
María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo Edomex / Foto Especial

La Secretaría del Campo, encabezada por María Eugenia Rojano Valdés, firmó un acuerdo con la Central de Abasto de Ecatepec (CAE) que permitirá a 37 productores de nuez de Castilla del municipio de Atlautla utilizar de manera gratuita dos espacios para la venta directa de su producto. El acuerdo tiene como objetivo fomentar un intercambio comercial sin intermediarios, lo que permitirá que las y los consumidores adquieran nuez de Castilla de alta calidad a precios justos. En el marco de la temporada 2025, que comprende julio y agosto, las y los mexiquenses podrán comprar un ciento de nuez con cáscara hasta en 300 pesos, cuando el precio regular alcanza los 700 pesos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News