Los transportistas del Valle de Toluca escalaron la presión para el alza a la tarifa de transporte público, al menos 15 empresas colocaron letreros y advierten que a partir de hoy van a elevar dos pesos el trayecto inicial de cinco kilómetros. Las mesas de diálogo continúan, aunque al parecer están llegando a la ilegalidad con decisiones que podrían ser perjudiciales para todos los involucrados. La amenaza y forzar el ajuste tarifario no es la vía para lograr lo que piden desde hace meses, pues se han rehusado a admitir que las condiciones de sus unidades, la falta de capacitación de los operadores y la ilegalidad que impera en el sector, también forma parte de lo que les corresponde corregir.
Los baches se reproducen
En el Municipio de Toluca, pese a los grandes esfuerzos del Ayuntamiento para mejorar las condiciones de las calles y la determinación del presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida por atender cada uno de los baches reportados por los automovilistas. La realidad es otra, será que la carpeta práctica requiere una intervención más profundidad y el Bacheo tradicional, ya no funciona Sin embargo, en los últimos días derivado de las lluvias ha escalado la protesta y la inconformidad ciudadana ante las terribles condiciones en algunas zonas de la capital Mexiquense, el comentario es que los trabajos no han resuelto el grave problema que persiste desde hace varios años y para el que se requerirá un presupuesto superior al que se ha ejercido hasta el momento y tecnología novedosa que dure en las calles.

La inseguridad y sus retos
En el municipio de Valle De Bravo, las condiciones de la presa han mejorado sustancialmente, aunque no así la Seguridad, de acuerdo con algunas voces, el grave problema es que se mantiene el mago para algunos sectores, como es el de los materiales para la construcción y pequeños comercios, como pollerías, ferreterías y tortillerías. Si bien los operativos en la zona han sido permanentes para desarticular células delictivas dedicadas a la extorsión para los habitantes. En esta región, el amago persiste y no ha logrado recuperar la calma, pues insisten en qué ya hay sustitutos a los liderazgos de las organizaciones criminales que fueron aprendidos en los recientes operativos. Para la alcaldesa Michelle Núñez, es un reto, pues un importante porcentaje de la demarcación vive del turismo.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex