La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizaron un recorrido por las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, para evaluar sus condiciones físicas y operativas, así como reforzar las acciones de respuesta ante una eventual contingencia por su actividad. En Tlalmanalco acudieron al Centro de Coordinación Primario donde Protección Civil del Estado de México presentó de manera técnica las capacidades de los equipos de respuesta instalados en la zona, así como una explicación detallada sobre las características y el mantenimiento de 16 de las 20 rutas de evacuación disponibles en la entidad, destinadas a garantizar la seguridad de la población en caso de contingencia.

Laura Velázquez Alzúa / Foto Especial
Laura Velázquez Alzúa / Foto Especial

Toluca y sus ambulantes

En el municipio de Toluca, liderado por Ricardo Moreno Bastida, la realidad supera la ficción y es que, por más trabajo realizado, la presencia del ambulantaje y el comercio informal no permite que locatarios formales puedan recuperar las ventas. El constante reclamo de los empresarios es que, pese al compromiso por parte de autoridades locales, no alcanzan a liberar las vialidades de lo que llaman “competencia desleal”. Son aceras, el primer cuadro y los puntos de venta más importantes y es que si bien el argumento es que hay poco personal, la verdad para los comerciantes regularizados es que no logran levantar el vuelo, hay muchas cortinas cerradas en el centro de la capital mexiquense y el miedo a seguir invirtiendo en una zona poco redituable porque no tiene solución el establecimiento de los informales.

Ricardo Moreno  / Foto: Especial
Ricardo Moreno / Foto: Especial

En Metepec las cosas claras

El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, informó a los ciudadanos que transitan por la vía Toluca - Tenango del Valle que, si bien la vía es de jurisdicción estatal y corresponde a la Junta Local de Caminos su rehabilitación, desplegó policías municipales en la zona para que no haya más accidentes o incidentes vehiculares, debido a las condiciones de la carpeta asfáltica. Le pidió ayuda a la autoridad correspondiente para que se haga cargo y le brinde mantenimiento o arreglo a la carretera, porque no tiene facultad el ayuntamiento.

Fernando Flores Fernández, alcalde de Metepec / Foto Alejandro Vargas
Fernando Flores Fernández, alcalde de Metepec / Foto Alejandro Vargas

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News