En otro intento de “mostrar músculo”, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) busca usar nuevamente a sus afiliados, a quienes obliga a participar sí o sí, en sus manifestaciones.
A través de mecanismos de coerción, trabajadores de confianza y de contrato, denuncian que la red de sindicalizados, por instrucciones de sus lideres Domingo Ortuño Maldonado, dirigente de la sección 9, Honoria Arellano y Héctor Gómez, principalmente, visitan sus espacios de trabajo para que, bajo amenaza e intimidándolos, acudan a las manifestaciones, pero ahora especialmente a la de este viernes 16 de mayo a las 9 de la mañana. De no hacerlo, les dicen, les tomarán lista y “entrarán para sacarlos a la fuerza”.
¿Qué está pasando en el sector salud estatal? Preocupa la magnitud de la insolencia y el abuso de poder de las representaciones sindicales en este sector. La coerción no puede ser una medida para lograr sus fines, que es llamar la atención y conseguir como sea que los servidores públicos salgan a la calle.
En los gobiernos morenistas se ha respetado la libre manifestación, de eso hay muchos ejemplos. Pero en el sector salud es grave que se busque obligar a quienes incluso no son agremiados al SNTSA con este abuso de poder.
En su cuenta oficial de redes sociales, la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, publicó:
“#TransformandoLaSalud| A nuestra comunidad trabajadora, personal de salud y administrativos de rectoría: Como Gobierno de la transformación, compartimos con todos ustedes que este día, sostuvimos un diálogo permanente y de puertas abiertas a sus necesidades con las y los representantes de las diversas secciones sindicales del #SNTSA representadas en nuestra entidad.
Contamos con el acompañamiento de las autoridades de la Secretaría de Gobernación, IMSS-Bienestar Central y estatal, así como autoridades de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del #Edomex.
En el Estado de México y bajo la directriz de nuestra querida Gobernadora, Maestra Delfina Gómez Álvarez, continuaremos siendo partícipes del fortalecimiento y el respeto a la libertad sindical de la comunidad trabajadora en el sector salud mexiquense; siempre en beneficio y por el bienestar de las familias mexiquenses.”
Parece que detrás de ello, los intereses económicos y de poder otra vez busca desestabilizar al sector salud del gobierno mexiquense, pese a mantener mesas de trabajo, diálogo de puertas abiertas e incluso el apoyo de las secretarías de Salud y Finanzas en sus demandas. Aun así, abusando del poder que un dia tuvieron, tratarán por todos los medios de presionar al gobierno estatal, el cual está montado en la transformación nacional y federalizada del sistema de salud, que no sólo se vive en el estado, sino en todo el país.
Ojalá que pronto los responsables de la política social de este gobierno los pongan en cintura, porque a casi dos años de gobernar, Morena puede y tiene con qué para de una vez por todas transformar este histórico sector, que con todo tiene grandes retos en salud. Pero no solo las carencias lo limitan, también los históricos intereses de quienes por años se enriquecieron y hoy se ven reducidos, con notable pérdida de poder. Es claro que se están desmoronando las redes de corrupción de este sindicato. Al tiempo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex