La situación en la Universidad Autónoma del Estado de México comienza a complicarse. Intereses oscuros, que desde el inicio del proceso de sucesión para la rectoría comenzaron a meter las manos para desprestigiar todo lo que se realizara, podrían llegar a cumplir el objetivo: desestabilizarla.

La histórica elección, por el nivel de participación y del que saldrá por primera vez una rectora, se ha ensuciado con guerra fuera de lugar. Con ataques desde el anonimato, que a lo único que ha llevado es a generar encono y desconfianza de la comunidad universitaria.

Es verdad, un gran error de la comisión fue haber negado el registro a la ex directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Laura Benhumea, quien tuvo que recurrir a tribunales para poder participar.

Páginas en redes sociales se han dedicado a descalificar al rector, el proceso, a candidatas y a servidores y servidores públicos universitarios.

Después vino el audio del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien de inmediato realizó la denuncia correspondiente. El resultado que dieron los peritos es que fue manipulado. Pero la investigación no termina ahí, se seguirá buscando a los culpables.

Ahora, las facultades de Artes y Humanidades están ya en paro. Otras más están en votaciones para ver si se suman a esta acción. Ayer la de Ciencias Políticas y Sociales llevó a cabo su votación. Hasta el cierre de esta columna se desconocía la decisión, pero todo apuntaba a que sí.

Pero aquellos que han apostado a la desestabilización no piensan en el daño que causarán al estudiantado, sobre todo a aquellos que van de salida.

¿Cuál es el interés? ¿Afectar al rector? Carlos Eduardo Barrera va de salida. Quienes están ocasionando todo están dañando a la institución, a nadie más. Las personas vamos de paso, la UAEMéx tiene un prestigio internacional que se puede ir a la borda.

Ojalá la comunidad universitaria considere y algunos reconsideren, antes de seguir. La Universidad es una institución noble, con carencias, con defectos, pero que ha sacado adelante a muchos jóvenes, profesionistas reconocidos que han salido de sus aulas. Y eso es lo más importante.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS