Diana Mancilla

El PRI Edomex respira; entusiasmo en comités municipales

Sin Titubeos

Desde la semana pasada, el priismo mexiquense tuvo movilizaciones en los municipios. La convocatoria para renovar las dirigencias de los comités municipales del PRI encendió otra vez las luces del edificio del Comité Directivo Estatal (CDE). Después de meses de discreción, el inmueble volvió a llenarse de vida, de militantes que entran y salen con carpetas en mano, de abrazos, porras y el característico olor a café que acompaña las largas jornadas políticas. El tricolor, dicen algunos, “volvió a latir muy fuerte”.

Inicia proceso interno en los 125 municipios

La Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) inició el registro de aspirantes para la elección de las presidencias y secretarías generales de los 125 comités municipales, que habrán de encabezar el rumbo del tricolor durante el periodo 2025-2028. Con ello, se abre una nueva etapa de renovación interna en un PRI que busca fortalecerse y recuperar su peso político para los próximos procesos electorales de 2027.

Cristina Ruiz, dirigente prudente y respetuosa

La presidenta del CDE, Cristina Ruiz Sandoval, ha optado por una conducción prudente y respetuosa. Sabe que el proceso está en manos de la CEPI y que esta tiene sobre los hombros la responsabilidad de definir quiénes serán las nuevas voces del priismo municipal. Bajo su dirección, el Partido Revolucionario Institucional mexiquense ha apostado por la transparencia y la unidad, dos valores que en el pasado reciente parecían extraviados entre pugnas internas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Días llenos de energía y esperanza

Los días de registro fueron, en palabras de muchos, una muestra del ánimo que aún hay en el priismo mexiquense. En aproximadamente 40 municipios se presentaron fórmulas con entusiasmo, listas para participar en la renovación de estructuras que servirán de base para la elección intermedia de 2027. Sólo en un primer día. La idea de un PRI reanimado —más joven, más activo y más cercano a la gente— parece empezar a tomar forma.

Fiesta tricolor en el edificio estatal

Conforme avanzó la jornada, el edificio estatal del Revolucionario Institucional se convirtió en una fiesta política. Entre los aspirantes que acudieron al registro estuvieron Andrea Nava de Tenancingo, Tania Hurtado de Toluca, Armando Torres de Calimaya, José Ramón Gutiérrez de Mexicaltzingo, Cristian Cruz de Temascalcingo, Héctor Cárdenas de Atlacomulco, Juan José Mora de Temoaya y Marco Antonio Rodríguez de Tlalnepantla. Una muestra de que las distintas regiones del Estado de México quieren tener voz propia en la reconstrucción del partido.

Noventa fórmulas registradas y contando

Hasta ahora, el PRI ha completado el registro de cerca de 90 fórmulas, y se prevé que el resto se concrete en los próximos días. Este movimiento interno no es menor: representa una oportunidad de reorganización territorial que podría ser clave para la batalla electoral de 2027. La militancia tricolor, después del desánimo de hace dos años, parece reencontrar en este proceso una razón para creer que el PRI está vivo y así se los ha hecho sentir la senadora Ruiz.

Un partido en movimiento

Será el próximo domingo cuando la CEPI dictamine la procedencia de los registros, mientras que los municipios pendientes tendrán hasta mediados de noviembre para definir sus candidaturas. En el ambiente priista se respira expectativa, esperanza y ganas de luchar. Tal vez el tricolor no esté en su mejor momento, pero este proceso interno ha demostrado que aún hay mucha vida dentro. Y mientras haya militantes dispuestos a tocar las puertas del CDE con una carpeta y un sueño político bajo, el PRI luchará por su lugar en el mapa político del Estado de México.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos