Para salvar vidas
Con la actualización al Reglamento de Tránsito que entrará en vigor el próximo 25 de noviembre, el gobierno de Delfina Gómez no sólo busca reducir el número de accidentes y priorizar la vida de peatones y ciclistas en el territorio mexiquense, sino también avanzar hacia una cultura vial que inhiba conductas infractoras.
Adiós a las multas fijas, castigarán reincidencia
Es por eso que se eliminan las multas fijas, sustituyéndolas por rangos mínimos, medios y máximos que se aplicarán según la reincidencia de los conductores. Así, quienes por primera vez cometan un error al conducir no serán sancionados igual que aquellos vivales que lo hacen reiteradamente. Una forma de educar o reeducar.
Sin incrementos y con destino social
Además, no existe un incremento a los montos vigentes, ya que las multas actuales se mantienen como límite máximo del rango. Incluso, parte de lo recaudado se destinará a infraestructura peatonal y ciclista, convirtiendo la disciplina vial en inversión pública para el bienestar común.
Control en carriles confinados y motocicletas
La reforma también pone especial atención a carriles confinados y ciclovías, pues serán los únicos lugares donde se aplicarán las fotomultas. Asimismo, se endurecen las reglas para motociclistas, quienes estarán obligados a portar casco y tendrán prohibido trasladar menores de edad. Esto sin duda, salvará muchas vidas.
Se trata de cultura vial
Definitivamente, la reforma al Reglamento de Tránsito deja de lado el autoritarismo y las sanciones desproporcionadas, abriendo la puerta a una cultura vial y a sanciones con sentido social.
Es claro que se trata de una reforma bien adaptada para fomentar una cultura vial. Es necesario que la ciudadanía cumpla con las normas. Es constante ver a los autos en carriles de confinamiento, exclusivos. Todos tenemos prisa, pero si no entendemos que sólo con respeto se pueden mejorar las cosas, entonces difícilmente se avanzará.
Todos debemos responder
La gente debe responder, pero también debe haber elementos que obliguen, sobre todo al transporte público, a respetar. Solamente de esa manera veremos los frutos muy, pero muy pronto.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X:@Univ_Edomex