Pareciera que ha sido un camino muy largo. Sin embargo, por fin la Universidad autónoma del Estado de México tendrá a su primera rectora después de que se pospuso tras iniciar el paro estudiantil el 29 de abril en la Facultad de Humanidades. El estudiantado de las 21 facultades decidió suspender actividades, a lo que se sumaron otras unidades académicas.

Ello obligó al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz a renunciar al cargo, un día antes de concluir su gestión 2022-2025, el 13 de mayo, lo cual era una de las demandas del movimiento que en esos momentos ya tenía tomado el edificio de rectoría, al que llamó la casa del estudiante.

Ese mismo día, Isidro Rogel Fajardo fue designado como encargado de despacho de la rectoría, por mayoría de votos, en Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario, quien hasta el momento ha encabezado las mesas de diálogo con los representantes del movimiento, para sacar adelante la crisis universitaria.

Y si bien el paro sigue en 20 de los 53 espacios universitarios, se han logrado avances para seguir. Después de modificar las bases de la convocatoria en el máximo órgano de la UAEMéx, continuará el proceso de elección de rectora y seguirán las cinco candidatas que quedaron, tras la salida de Eréndira Fierro.

Laura Benhumea González, María José Bernáldez Aguilar, Patricia Zarza Delgado, Maricruz Moreno Zagal y María Dolores Durán García, están preparadas para la elección el próximo 15 de julio. Quien sea electa, rendirá protesta el 17 de julio ante el consejo.

Por lo pronto, en todos los espacios académicos deben tener listo, este 10 y 11 de julio, su comité electoral interno. Mientras, las candidatas harán difusión, entre el 10 y el 14 de julio, del plan de trabajo y de su carrera (currículum vitae), que es lo que le llaman la auscultación cualitativa.

El 15 de julio será la jornada de votación en todos los espacios universitarios. El voto será personal, libre, secreto y directo en cada lugar, si es que hay actividades normales. En caso de que siga el paro, el voto será electrónico. El conteo y la publicación de los resultados será ese mismo día, al cierre de la jornada de votación.

Las aspirantes a rectora tendrán el 16 de julio para presentar recursos de inconformidad, entre las 10 y las 12 de la mañana. Y entonces, el 17 de julio, estamos hablando del jueves de la próxima semana, rendirá protesta, por fin, la rectora de la UAEMéx.

Será a ella a quien le corresponderá hacer las negociaciones, acordar, platicar, resolver, con las y los estudiantes, el asunto del paro de labores y lo que se puede resolver de manera inmediata, a corto, mediano y largo plazo, de su pliego petitorio. Pero también lo que definitivamente no.

Definitivo

La máxima casa de estudios del Estado de México cuenta con una comunidad de 98 mil 331 alumnas y alumnos (su voto para la elección valdrá doble); 7 mil 584 maestras y maestros y 5 mil 488 personas que integran el personal administrativo. Deseamos, de verdad, que quede la mejor. Aunque, hay que decirlo, son cinco mujeres extraordinarias que cuentan con una gran trayectoria y excelente perfil. Así que con quien gane, la UAEMéx, seguro gana. Y ojalá a todas las sumen. Sería un Dream Team.

Google News

TEMAS RELACIONADOS