Las manifestaciones de familiares y pacientes con insuficiencia renal crónica avanzada salieron a manifestarse a las calles y afuera de los hospitales que hoy pertenecen a IMSS-Bienestar, para evitar el retiro de máquinas de diálisis y hemodiálisis que aseguran los mantienen con vida.

Los pacientes dieron a conocer que les dijeron que la parálisis de los servicios y la decisión de retirar los equipos se debe a una situación administrativa relacionada con la absorción de las unidades médicas por el programa de salud federal IMSS-Bienestar. Es increíble que no hayan previsto esta situación.

A partir del 1 de julio debía entrar la empresa consolidada por IMSS-Bienestar, la cual no llegó, por lo que los proveedores que terminaron su contrato decidieron sacar sus equipos de atención. Además, la coordinadora estatal Guadalupe Guerrero Avendaño, no renovó el contrato con la empresa proveedora actual para asegurar la transición de los servicios con la nueva empresa sin afectar a los pacientes. Lógicamente la empresa se va porque ya no le van a pagar, pero no llega la otra. Tremendo error del IMSS-Bienestar en una situación de vida o muerte. Increíble el tamaño del error.

Ante los medios de comunicación pidieron, exigieron, que no se retiren las máquinas para el servicio de diálisis y hemodiálisis en el Hospital de Ixtapaluca, en el General de Valle de Bravo, en el hospital de Chimalhuacán y otros más. Una burla más y falta de sensibilidad: le explicaron a través carteles escuetos que la coordinación estatal de IMSS-Bienestar en el Estado de México suspendía todos los servicios, por no pagarles a sus proveedores. Nadie les dio la cara.

Todo indica que la medida se debe a una cuestión administrativa, al incumplimiento de pago a proveedores del programa de salud IMSS-Bienestar y a la falta de experiencia y resolución de la coordinadora estatal. Ellos mismos aseguran que ni los ve ni los escucha.

Los manifestantes amagaron con no retirarse de los hospitales hasta que sus peticiones sean escuchadas y atendidas por representantes de salud del Gobierno del Estado de México, pues a decir del personal de IMSS-Bienestar brillaron por su ausencia.

Mientras, el personal médico de los hospitales que brindan este servicio para mexiquenses sin seguridad social denunció que sencillamente no hay presencia de autoridades, hoy responsables de los hospitales de IMSS-Bienestar, que se encuentran a la deriva por la falta de experiencia para garantizar el servicio de diálisis y hemodiálisis y en general de todos los servicios.

En el Estado de México, los hospitales generales, hoy de IMSS-Bienestar, atraviesan por su mayor crisis en los últimos 20 años. Médicos dicen estar advertidos desde el centro del país de no hablar con la prensa sobre lo que sucede al interior de los hospitales. Dicen funcionar bajo una gravísima presión, al tener desabasto en medicamentos, en insumos y un peligroso déficit de médicos, enfermeras, camilleros, químicos, entre otras especialidades requeridas para prestar la atención médica que IMSS-Bienestar no ha contratado.

Lo que se esperaba de IMSS-Bienestar, hasta el momento no ha sido lo que se esperaba. Por el contrario, la situación cada vez empeora en los hospitales y no hay quien responda por la situación. Guadalupe Avendaño no ha dicho esta boca es mía y cómo se resolverá la situación.

Hay una gran falta de sensibilidad, no se trata de un producto, no se trata de un bache, se trata de vidas, de miles de vidas en riesgo porque no hay tratamientos. Ojalá pronto se resuelva, por los pacientes que requieren la atención.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS