¿Quiénes mueven los hilos detrás de las marchas en el sector salud? Parece fuego amigo. Resulta increíble que una vez más los líderes seccionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) paralicen el sistema de Salud en el Estado de México, las vialidades y la dinámica social de un gobierno que le ha apostado a la transformación de la salud y del tejido social. No les importa la gente.

Llama la atención que ahora las manifestaciones son en contra de la gobernadora Delfina Gómez y de la secretaria de Salud, Macarena Montoya. Circulan grabaciones en redes sociales en la que se evidencian las relaciones de poder y complicidad política del doctor Godwin González Estrada, ex trabajador del ISEM y hoy responsable de atención médica de IMSS-Bienestar, con Héctor Morales, líder de la sección 22 del SNTSA.

Se evidencia una relación muy cercana. Este doctor, hoy afianzado a IMSS-Bienestar, da instrucciones al líder sindical y le expresa la manera en cómo debe presentarse cada trabajador a la marcha y las consignas son claras: “Fuera Macarena”. “La manifestación es contra la gober”, se escucha en el audio, “no llevar nada color verde que indique IMSS-Bienestar, eh cabrón”, “necesitamos presión contra la gober y la Macarena, el jueves yo mismo voy a dar los bonos”, se escucha en los audios.

La Secretaría de Salud señaló, vía redes sociales, que el 30 de junio se pagaron los bonos de Canasta Básica y Bono Salud como se acordó en reuniones de trabajo con secciones sindicales, Gobernación, IMSS-Bienestar y autoridades del gobierno del Estado de México.

Con esto, la Secretaría de Salud cumplió los compromisos pactados con el apoyo de la gobernadora, a pesar de que dichos apoyos no se encuentran contemplados en las condiciones generales de trabajo.

Lo que llama la atención es ¿por qué si el Estado de México cumplió, y hoy la responsabilidad de la atención médica hospitalaria es ya responsabilidad de la coordinación estatal de IMSS-Bienestar, Guadalupe Guerrero Avendaño, quien no cumplió con el pago de los bonos de canasta básica y bono salud para los más de 8 mil trabajadores de la salud transferidos al sistema de salud IMSS-Bienestar, se realizó esta protesta?

Simulación y doble moral. Eso parece. La convocatoria a la marcha del día 21 de julio parece que ha sido una simulación y manipulación por parte del sindicato y sus líderes; todo indica que el SNTSA no quiere que la población se entere que el ISEM cumplió con lo acordado y pagó los bonos de Canasta Básica y Bono Salud en las mesas de trabajo.

Sabemos que este 18 de agosto se pagarán los bonos canasta básica y bono salud a todos los trabajadores transferidos a IMSS Bienestar. Esto lo acordaron en una reunión maratónica en las oficinas de IMSS-Bienestar en la Ciudad de México y aún así, los oportunistas del sindicato insisten en salir y desestabilizar el sistema de salud y el gobierno de Delfina.

Una marcha totalmente manipulada, donde las causas no parecen ser de justicia social, pues cómo se explica que el trabajador de salud mientras caminaba por las calles de Toluca, gritando consignas y ejerciendo su “derecho a manifestarse” fueran captados consumiendo bebidas alcohólicas (de eso también hay evidencia). No hay congruencia entre la causa y los hechos. Deja mucho qué pensar.

Con todo, tal parece que el objetivo real del sindicato de salud, de IMSS-Bienestar en el estado, es satisfacer sus propios intereses dejando a un lado, sin miramientos, la salud de la población sin seguridad social y que son, lamentablemente, los que menos tienen.

La crisis que se vive en el sector se ha visto acrecentada por este tipo de manifestaciones que sólo paralizan clínicas y hospitales, mientras la población requiere atención. Es tiempo de que alguien los pare.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS