Toluca, históricamente, ha enfrentado serios problemas de abastecimiento de agua. Las redes viejas, la carencia de infraestructura adecuada y la falta de proyectos de largo plazo provocaron que el suministro se convirtiera en un dolor de cabeza recurrente para la población. A lo largo de décadas, las obras hidráulicas se anunciaban, pero pocas se ejecutaban con visión de futuro o de plano no se hacían. Ahora, se ha presentado un gran plan que ya está en marcha, para intentar revertir esta tendencia.

El alcalde Ricardo Moreno Bastida anunció el Plan Hídrico 2025-2050, un proyecto municipal apoyado con recursos estatales y federales. Con esta estrategia, el gobierno de Toluca busca garantizar el acceso al agua, sobre todo ante un crecimiento poblacional y los efectos del cambio climático, que ya lo hemos resentido con los intensos aguaceros atípicos que han generado caos. Se trata de una propuesta ambiciosa que coloca el tema hídrico como prioridad en la agenda pública de Moreno Bastida.

El director general del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), Alberto Valdés Ramírez, advirtió que cerca de 36 por ciento de los habitantes de la capital mexiquense padecen una escasez grave de agua. Estamos hablando de la tercera parte de la población. Y ante este grave panorama, detalló que el programa se sostiene en seis ejes estratégicos: garantizar, modernizar, regenerar, recargar, optimizar y concientizar. La apuesta es atender no sólo el déficit actual, sino también prevenir escenarios más críticos.

Alberto Valdés dio a conocer que ya se tienen los primeros resultados importantes, todo con estudios de factibilidad que no afectan los mantos freáticos. En estos primeros meses de la administración de Ricardo Moreno se han habilitado 13 nuevos pozos, que suman un caudal de 327 litros por segundo y benefician directamente a más de 188 mil toluqueños. ¿Saben lo que eso representa para familia que tenían abasto desde hace muchos años sólo a través de tandeo o de pipas? Por supuesto que están felices. Y esto es un cambio importante, respecto a gobiernos pasados, ya que se da en los primeros ocho meses de gestión. No hubo perforación de pozos o fue mínima y la inversión en infraestructura para abastecer del líquido, mínima.

De igual manera, en el Plan Hídrico, el gobierno municipal contempla el saneamiento del Río Lerma como otra de las prioridades. Claro, tendrá que ser una parte. El alcalde toluqueño comentó que la tarea “será trabajo de todos”. Informó que la inversión en cuencas hídricas creció 300 por ciento, con el propósito de recuperar este río, que es esencial para la vida y la economía de miles de familias, no sólo de Toluca, sino del Estado de México. El rescate del Lerma, tantas veces cantado, por muchos gobiernos federales y estatales, pero también relegado, se plantea ahora como un compromiso institucional.

Veremos qué tanto se puede avanzar en los próximos dos años.

Otro de los ríos que están en la mira con este ambicioso plan municipal, es el Tejalpa. El 23 de agosto, el gobierno de Toluca y la Conagua realizaron la primera jornada de saneamiento en éste, con una inversión que alcanzará 50 millones de pesos: 40 destinados a labores de desazolve y 10 para estudios técnicos. Con esto se pretende optimizar el flujo del Lerma y sus afluentes.

Estas acciones están enmarcadas en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030, que pretende restaurar ecosistemas, controlar azolves y proteger a más de 1.2 millones de mexiquenses que habitan la capital del Estado de México. Para Toluca, un lugar que por décadas ha sufrido la escasez de agua potable y la falta de inversión en infraestructura hidráulica, este momento representa un remanso. Cientos de casas tienen el líquido todos los días. Claro que el reto será mantener la continuidad de un proyecto que, de darse, podría ser el parteaguas en la historia de la capital mexiquense. Pero también que la gente aprenda a cuidarla, no desperdiciarla, sobre todo porque, durante décadas, sufrió la carencia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS