Mensajes tan devastadores como la muerte de Carlos Manzo, es algo que ha impactado la vida política y social de nuestro país y es que eso no quiere decir que es el único hombre al que han asesinado recientemente (lamentablemente), sino que más bien fue un hombre que impactó en la vida de sus

Pero es que no es un colapso de la 4T como algunos dicen, es que tampoco si en la administración de Peña Nieto o de Calderón hubo más o menos que actualmente con mi presidenta Claudia Sheinbaum, es que lo que realmente impacta es que sigan asesinando a los políticos (candidatos, aspirantes a cargos de elección popular, presidentes municipales, regidores, síndicos, diputados), no en qué administración ha habido más o menos. Es que lo que impacta es la violencia en la que estamos viviendo y no sentirnos seguros de salir a la calle.

El impacto que ha generado la muerte de Carlos Manzo, activista y político Michoacana, ha sido por su trayectoria de lucha, no sólo la propia, sino la de su familia, su esposa, quien evidentemente ha demostrado un alto compromiso con el movimiento, sino también su papá, quien fue un activista social en Uruapan y que justamente gracias a ello, gana una elección como candidato independiente en plena ola morenista y es que él destacó por su confrontación abierta con los grupos delictivos (Cartel Jalisco Nueva Generación, entre otros) y por su generosidad al desvivirse y promover la labor social, como farmacias gratuitas, y organizar rondines de vigilancia ciudadanos, es decir, un real opositor a la pobreza y a la delincuencia, haciéndose acreedor por su estilo y su postura, al apodo de "El Bukele Mexicano", aunque a él no le gustara. Y es que bajo ese contexto, su movimiento revolucionó y segura estoy que todos los mexicanos traemos puesto el sombrero.

Y muchas mujeres nos vemos reflejadas en su esposa, Grecia Quiroz, quien, con valor y empoderamiento, se secó las lágrimas y salió a dar la lucha por su gente, por su pueblo, por la gente que confió en ellos. Pese a las amenazas, se paró frente al congreso y dejó a sus hijos en su casa, con una mano en el corazón y otra mano en el sombrero dando la lucha para dejar un mejor país a las generaciones futuras y es que cualquiera se estremece al ver estas escenas y claro que nos llenan de coraje y de impotencia, porque asesinaron a su marido, al padre de sus hijos, como ella dijo “su compañero de vida” y es que eso duele y duele profundamente, porque esta mujer está comprometida en continuar el legado de su esposo, manteniendo la lucha de manera honrada y transparente.

Y es que el sombrero solo es un simbolismo de lucha y de revolución, de fuerza y de identificación social, porque todos queremos salir a la calle con nuestro sombrero y defender a nuestras familias, a nuestros seres queridos y es que duele, duele ver que nuestro México querido se inunde de violencia, porque los mexicanos queremos y merecemos un país donde la justicia social sea una realidad, que exista transparencia y evidentemente que se combata frontalmente la violencia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS