Ser maestro es uno de los oficios más hermosos y nobles del ser humano.
Requiere de mucha paciencia y dedicación, pero, sobre todo, de un gran corazón… y, para ser honestos, no cualquiera lo tiene.
Ser maestro es ser orientador en la vida de cientos o miles de niños, niñas, jóvenes, adolescentes e incluso adultos que buscan una mejor oportunidad de vida.
Los maestros tienen una gran responsabilidad en sus manos, pero también el poder de transformar la vida de sus alumnos y construir, junto a ellos, un mejor futuro, una mejor comunidad y un mejor país.
Muchas personas creen que los maestros solo enseñan a leer y escribir o, incluso, que transmiten conocimientos y enseñan a pensar. Sin embargo, los maestros se convierten en psicólogos, amigos, nutriólogos, mediadores sociales y pilares de la comunidad. Se ganan la confianza de los alumnos y de las madres de familia; siempre tienen una actitud amorosa y generosa. Son alegres y motivan a sus estudiantes a seguir adelante.
Más allá de la burocratización sindical, todos los maestros entregan su vida en el aula y hacen que, con esfuerzo y cariño, la educación se convierta en una herramienta poderosa que permita a los alumnos —especialmente a aquellos de los sectores más pobres y marginados— salir de la pobreza lacerante en la que muchas veces viven.
La educación es un derecho universal, garantizado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a través del artículo 3, y ocupa el centro mismo de la misión de la UNESCO. Además, está ligada a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.
A todos los maestros de educación inicial, básica, media superior y superior; a quienes alfabetizan en nuestro país y, especialmente, a mis admirados maestros rurales, sólo nos queda, como ciudadanía, agradecerles profundamente por esta maravillosa labor que realizan día con día, y pedirles que nunca claudiquen, porque de ellos depende motivar a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes que hoy son el presente de nuestra nación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex