El pasado 30 de abril finalizaron las comparecencias y jornadas de promoción de las seis aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), quienes visitaron los diferentes espacios universitarios para escuchar las peticiones, inquietudes e inconformidades de la comunidad universitaria. Fueron días intensos en los que cada aspirante tuvo la oportunidad de tener un acercamiento importante con estudiantes, docentes y personal administrativo universitario, mismo que esperamos haya contribuido para enriquecer sus proyectos.
El 2025 se ha convertido en un año importante para la Máxima Casa de estudios mexiquense, pues es el año en el que por primera vez se elegirá a una mujer para encabezar la Rectoría; sin embargo, lo que esperábamos fuese histórico de una manera positiva en donde por primera vez se tenía el registro de seis aspirantes y todas mujeres, terminó teniendo una serie de acontecimientos no muy favorecedores al proceso, lo cual suma un reto importante a vencer para la persona que quede al frente de la Universidad.
Es importante tener plena conciencia que al encabezar el liderazgo de la UAEMéx es llevar sobre los hombros el compromiso con una comunidad crítica, pero que también ha sido solidaria en aquellos momentos en que intereses particulares han golpeado con gran fuerza a nuestra Institución. Hay que reconocer que la comunidad auriverde se caracteriza por ser unida, analítica y fuerte ante las diferentes adversidades que ha atravesado, las cuales no han sido ni están siendo menores.
Por ello, quien sea la primera Rectora de la Universidad mexiquense tendrá el deber moral y universitario de escuchar con plena atención a su comunidad, de ser realmente cercana, sin hacer uso exclusivo de las redes sociales como medio de comunicación, sino salir del Cuarto Torreón y estar de manera directa y personal con la comunidad.
Ser líder de cualquier institución pública, pero sobre todo de una Universidad, requiere de un trabajo que va más allá de estar atrás de un escritorio y asistir a eventos políticos, también requiere de acercamiento con la comunidad, así como lo hubo durante las comparecencias. Del mismo modo, es reconocer que en la Universidad hay pluralidad de ideas, mismas que deben ser escuchadas para una mejor toma de decisiones, pensando siempre en el beneficio de la colectividad.
La UAEMéx tendrá por primera vez una Rectora y se espera que con ella lleguen los cambios tan necesarios que demanda la comunidad universitaria, que sea una administración en donde se fortalezca el reconocimiento a la pluralidad de ideas y al gran esfuerzo que hace la comunidad por mantener a esta gran institución en pie a pesar de los tropiezos.
Es el momento idóneo para que se den cambios reales, tanto de forma como de fondo. Confiamos que la mujer que sea designada a dirigir a la Máxima Casa de Estudios los siguientes cuatro años sea símbolo de una transformación positiva e integral para la institución y su comunidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex