Las Universidades desde su creación han sido los semilleros de ideas y movimientos sociales en donde sus estudiantes han formado parte fundamental para los cambios dentro de la sociedad. Hoy en día, las mujeres universitarias están demostrando ser un motor de cambio cada vez más poderoso. Muchas de ellas están destinadas a convertirse en las líderes políticas del mañana, aportando nuevas perspectivas y soluciones a los desafíos que enfrenta la sociedad.

De acuerdo con la Agenda Estadística 2023 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el 57.89 por ciento de su matrícula está compuesta por mujeres, siendo esto un reflejo de su interés por desarrollarse profesionalmente pero también muestra de la gran capacidad del género para ocupar espacios dentro de la educación superior para posteriormente salir al campo laboral y conquistar los cargos de toma de decisiones.

No hay que olvidar que las Universidades desempeñan un papel fundamental en la promoción del liderazgo femenino al ser los motores que impulsan el cambio social y profesional, de tal manera que tiene la responsabilidad de crear entornos que fomenten la igualdad de oportunidades y el desarrollo de las mujeres como líderes. Aspecto que la UAEMéx ha ido fortaleciendo en la integración de su administración, en donde cada vez más mujeres han ocupado cargos para la toma de decisiones, pero también en la conformación de su matrícula.

Sí, es tiempo de las mujeres y con ello viene el tiempo de las estudiantes universitarias llamadas a liderar en un futuro cercano, pues están en contacto directo con las demandas y aspiraciones de su generación, como Paulina, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública quien desde su perfil como deportista universitaria expresa el gran desafío que enfrenta el futbol soccer femenil en la lucha por la equidad de género y nos recuerda que “necesitamos voces que exijan justicia, mejores condiciones y, sobre todo, un cambio cultural que valore el esfuerzo y el talento femenil por igual”.

La Universidad es un espacio en donde hay diversidad de pensamiento y se da el encuentro de diferentes culturas y perspectivas, fomentando un pensamiento crítico y con mayor capacidad para encontrar soluciones innovadoras a problemas complejos. Es cierto que es tiempo de mujeres y ha llegado por una necesidad de atender las problemáticas sociales que el género ha enfrentado a lo largo de la historia. Es tiempo de brindar las herramientas y oportunidades a las estudiantes universitarias; haciendo que las brechas de género cada vez sean menores para que lideren tanto en el sector público como en el privado.

Las Universidades y sus docentes tenemos el gran compromiso y el deber de fomentar el liderazgo político de las estudiantes universitarias a través de vínculos con mujeres líderes en la política y el sector empresarial, ofreciendo programas de formación de liderazgo, así como el fortalecimiento de la educación cívica para promover la participación política.

Sí, es tiempo de las mujeres y nos necesitamos entre nosotras. Seamos mentoras, hagamos redes profesionales que impulse a las futuras tomadoras de decisiones, visibilicemos los logros de las mujeres que ya son líderes para inspirar a las futuras generaciones y fomentemos la educación en género y diversidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS