Xonacatlán, Méx.- El municipio de ha destacado a nivel nacional por la producción de muñecos de peluche, gracias al trabajo y la creatividad de las y los fabricantes. Por ello, buscan ser quienes elaboren las mascotas para el Mundial 2026, que se celebrará por primera vez de manera simultánea en tres países, Estados Unidos, México y Canadá.

Los muñecos de peluche que se elaboran en el municipio son de gran calidad / Foto Karen Aldama
Los muñecos de peluche que se elaboran en el municipio son de gran calidad / Foto Karen Aldama

Lee también:

Joaquín Ruíz Esquivel, presidente municipal de Xonacatlán, informó en entrevista para El Universal Estado de México que, con el objetivo de hacer crecer este sector productivo y en coordinación con la Secretaría de Economía, buscan lograr que sea en este municipio donde se fabriquen las mascotas del Mundial para México.

Tocamos la puerta para ver la posibilidad de fabricar el peluche, la mascota del Mundial 2026. Ya estamos en pláticas con el área de Desarrollo Económico para impulsar una o varias asociaciones que nos permitan concretar ese trabajo, ese impulso al sector peluchero del municipio con un proyecto de esta magnitud


explicó Ruíz Esquivel

En semanas anteriores, han sostenido reuniones con los productores de muñecos de peluche para explicarles el proyecto y conocer con cuántos de ellos se puede contar para consolidarlo.

De acuerdo con los productores, el proyecto es muy ambicioso y daría un gran impulso al sector, así como a la economía del municipio. Por ello, están analizando su capacidad de producción y se encuentran a la espera de conocer las características de los muñecos y, sobre todo, el precio que se les pagaría por su fabricación.

El 80% de los peluches que se venden en México, son elaborados en este municipio / Foto Karen Aldama
El 80% de los peluches que se venden en México, son elaborados en este municipio / Foto Karen Aldama

Lee también:

Actualmente, los muñecos elaborados en son reconocidos por su calidad, así como por los precios competitivos que se manejan tanto en ventas al mayoreo como al menudeo.

Entre el 70 y el 80 por ciento de los muñecos de peluche que se venden en el país son elaborados en Xonacatlán, motivo por el cual se le conoce como la “Ciudad Peluche”.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios