Toluca, Méx. En ceremonia realizada a puerta cerrada, ante convocatoria del Consejo Universitario, el encargado de despacho de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Isidro Rogel Fajardo, presentó su informe de actividades correspondiente al periodo mayo-julio de 2025, tiempo en el que lideró a la casa de estudio.
En lo que fue su último día al frente de la universidad pública, reconoció el momento de crisis histórica tras la inconformidad legítima de los estudiantes; sin embargo, resaltó que esto abrió el camino para avanzar al proceso de transición democrática para la elección de rectoría con el voto de todos.
Este ejercicio, fundamentado en los principios democráticos, representa no sólo la renovación de la máxima autoridad universitaria, sino también un momento trascendental que reafirma el compromiso de la UAEMéx con la transparencia, la equidad y la participación de su comunidad
Isidro Rogel Fajardo
Lee también Tras 68 años de espera: UAEMéx avanza hacia la igualdad con nombramiento de la primera mujer como rectora
En su mensaje, transmitido través de plataformas digitales resaltó tres grandes ejes: diálogo universitario, proceso electoral rectoral y resultados administrativos.
En materia de diálogo, destacó la realización de siete sesiones del Consejo Universitario, así como cuatro mesas de diálogo con el Enjambre Estudiantil Unificado, de las cuales derivaron reformas al Estatuto Universitario, entre ellas, la eliminación del artículo 43, clave en la democratización de la elección rectoral.
El segundo eje abordó el desarrollo del proceso electoral del 15 de julio, en el cual la comunidad universitaria eligió, por primera vez mediante voto universal, a la nueva titular de la Rectoría.
Lee también Elección UAEMéx: Así quedaron los puntos de cada candidata a la Rectoría
Hemos sido testigos de una transformación profunda de nuestra alma mater, en donde la comunidad universitaria ha externado sus demandas y aspiraciones
Isidro Rogel Fajardo
En cuanto a logros administrativos, subrayó el avance hacia la gratuidad educativa con la reducción del 20% en las colegiaturas para el semestre 2025-B, la transformación de unidades académicas, la inversión de más de 50 millones de pesos en infraestructura y tecnología, así como la incorporación de la UAEMéx en nuevos proyectos de colaboración internacional y propiedad intelectual.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.