Toluca, Méx. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentó los resultados oficiales de la consulta para la Reforma al Estatuto Universitario, ejercicio realizado en dos etapas entre el 12 y el 25 de junio de este año.
De manera inicial detallan que se recabaron 7 mil 44 opiniones y 82 documentos anexos, datos y expresiones que servirán en la elaboración del proyecto de Reforma al Estatuto Universitario, que será presentado ante el pleno del Consejo Universitario.
Durante la primera etapa, realizada del 12 al 18 de junio, se contabilizaron 2 mil 141 participaciones. En la pregunta sobre si se está de acuerdo en reformar el artículo 43 y derogar la fracción octava del 44, mil 632 votaron a favor y 509 en contra.
Lee también Tensión en la UAEMéx: Cuarta mesa de diálogo entre estudiantes y Rectoría inicia con fricción
En cuanto a la forma de elegir rector o rectora, mil 913 personas se pronunciaron a favor del cambio y 228 en contra, mientras que la modificación al artículo 111 obtuvo mil 884 votos a favor y 257 en contra.
En la consulta ampliada, que se realizó del 20 al 25 de junio, la participación se incrementó significativamente con cinco mil 533 respuestas. Respecto al artículo 43, dos mil 857 participantes optaron por reformarlo y dos mil 776 por derogarlo, mostrando una clara división, pero con consenso sobre la necesidad de modificarlo.
En el tema del modelo de voto, la propuesta de que el alumnado tenga un valor doble (2-1-1) se impuso con tres mil 160 votos, frente a dos mil 73 que apoyaron la opción de voto igualitario (1-1-1).
En tanto en el análisis cualitativo del informe refleja dos posturas claras sobre el polémico artículo 43.
Por un lado, hay quienes sostienen que su eliminación es esencial para garantizar la libertad de expresión y de organización estudiantil.
“El artículo ha sido una herramienta represiva que genera miedo al castigar la participación en movimientos universitarios”, señalaron algunos participantes.
Por otro lado, otro sector defiende su permanencia, bajo el argumento de que su existencia permite mantener el orden y la vida académica estable.
“Eliminarlo abre la puerta al vandalismo y afecta el funcionamiento de la universidad. Las protestas deben tener límites”, se lee en parte de los comentarios.
Respecto al sistema de elección de la persona titular de la Rectoría, la demanda de un modelo más democrático y con mayor peso del alumnado fue abrumadora.
Lee también UAEMéx hace historia: Sesión del Consejo Universitario es transmitida en vivo por primera vez
En el tema del artículo 111, que regula las funciones y responsabilidades del Consejo Universitario, las opiniones apuntan a fortalecer la representatividad, la rendición de cuentas y la cercanía entre los consejeros y sus representados.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex