Toluca, Méx. El próximo lunes 4 de agosto están convocados para regresar a sus actividades todos los trabajadores y administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) abriendo el camino para el regreso inevitable de los estudiantes a sus actividades académicas el martes 5 de agosto.
En medio del conflicto estudiantil que sacude a la Casa de Estudio desde mayo pasado, el semestre 2025B arrancará con un escenario atípico, pues al momento 16 planteles y sus comunidades siguen en paro de actividades con ello no comenzarán el ciclo de manera tradicional.
Recalendarizar el regreso a clases
La propuesta de los estudiantes paristas era recalendarizar hasta la tercera semana de agosto. El colectivo solicitaba aplazar el reinicio de clases hasta el lunes 18 de agosto esto propuesta del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU).

“Tenemos una petición general, ya como a nivel de todas las facultades, de todos los movimientos, y sería, pues ver, la posibilidad de recambiar la entrada, el periodo escolar, permitir que, pues, todos tengamos acceso, pues, totalmente a condiciones igualitarias en materia del acceso a las clases”, indicó el colectivo el pasado lunes 28 de agosto.
Lee también: Revolución urbana: ¿Cómo serán los nuevos mercados y el Parque Lineal en torno al Tren El Insurgente?
Sobre este proyecto, la rectora Patricia Zarza fijo, desde un principio, el propio riesgo de modificar el calendario escolar, en concordancia con el resto de los espacios de nivel medio y superior.
Les decía, (recalendarización) es algo que sugiere justamente los chicos del Enjambre que nos visitaron en Medicina, ellos sugerían que se aplazaran tres semanas, es no, es un hecho (…) lo que hemos estado revisando con los directivos de cada uno de los espacios académicos es, primero, los que estén en condiciones para regresar, que lo hagan”, expuso.
¿Cuál es el escenario global para el regreso académico inevitable del próximo martes?
La Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con 55 espacios tanto del nivel medio, superior y centros académicos. De esto se informa que 39 están en condiciones para volver a clases de manera presencial.
Tenemos 38 espacios (hasta el martes, uno más sumado el miércoles) que están en plenas condiciones para regresar a las actividades presenciales el 5 de agosto” dijo la rectora.
Lee también: Grupos Parlamentarios del Edomex presentan 426 iniciativas en primer año legislativo

16 planteles en paro
Con ello se tienen 16 espacios que están todavía tomados por las asambleas, pero de esos todavía entre viernes y fin de semana se encuentran en diálogo para tomar la decisión si se puede avanzar para liberar el espacio, o se inician las clases en línea.
Cada facultad, cada espacio académico está también haciendo este sondeo con las propias asambleas de tomar las clases de inicio en lugar de presencial”.
Entre esos 16 planteles que se hayan cerrados, destaca el bloque más reacio del Valle de Toluca que conformó el Enjambre Estudiantil Unificado; es decir las 11 facultades de la Ciudad Universitaria, y las facultades de la zona de Colón (Medicina, Odontología, Antropología, Lenguas, FAPUR)
En CU resalta la facultad de Artes Humanidades, Ciencias políticas y Sociales, Geografía, Ciencias de la conducta, Arquitectura, Derecho, y Turismo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.