Toluca, Méx. A unas horas de que se celebre lapara elegir a la próxima titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) exigió que se aplace el proceso electoral, y propuso un nuevo calendario que su entender garantice condiciones de diálogo, transparencia y participación efectiva.

En una conferencia realizada a las puertas de la “Casa del Estudiante”, antes Rectoría, los estudiantes señalaron que el proceso de elección carece de legitimidad toda vez que las autoridades universitarias no han garantizado un entorno de votación informado y democrático, impulsando un modelo, dijeron, de elección fast track que garantiza la permanecía del mismo modelo y sistema político al cual se oponen.

Los estudiantes plantearon una nueva ruta para el proceso de elección / Foto: Arturo Hernández
Los estudiantes plantearon una nueva ruta para el proceso de elección / Foto: Arturo Hernández

Luego de que este lunes estaban convocadas a un diálogo abierto las cuatro aspirantes a la Rectoría: Laura Benhumea, María José Bernáldez, Maricruz Moreno Zagal y Patricia Zarza, y éstas no pudieron asistir por candados de la propia convocatoria, acusaron nula disposición para encontrar un consenso con la comunidad parista.

Lee también

“Estamos ante una votación ilegítima impuesta con una comunidad poco informada, autoridades decidieron no escucharnos”, reclamaron.

Piden reprogramar elección para agosto

Como respuesta, los estudiantes plantearon una nueva ruta para el proceso de elección, cuyo eje central consiste en postergar la jornada de votación hasta el próximo 6 de agosto.

En este lapso, demandan que se realicen foros públicos y debates con las candidatas, especialmente en espacios académicos históricamente marginados, como los centros universitarios del oriente mexiquense y las unidades periféricas.

“La reprogramación es una exigencia mínima para garantizar que esta elección se realice bajo condiciones justas, informadas y verdaderamente transparentes”, señaló.

El calendario alternativo propuesto por el Enjambre establece que del 15 al 22 de julio se lleven a cabo recorridos y diálogo directo con estudiantes en espacios excluidos de los procesos universitarios.

Del 23 de julio al 1 de agosto la realización de mesas de debate públicas y descentralizadas, moderadas por estudiantes, transmitidas en vivo y abiertas a toda la comunidad.

Demandan que se realicen foros públicos y debates con las candidatas / Foto: Arturo Hernández
Demandan que se realicen foros públicos y debates con las candidatas / Foto: Arturo Hernández

En tanto el 6 de agosto se realice la auscultación cuantitativa, entiéndanse la jornada de votación, de manera totalmente presencial.

Durante su intervención, los voceros del EEU hicieron un llamado directo a las candidatas para que le den legitimidad a su cargo en caso de ser electas.

Lee también

“Quien realmente aspira a representar no teme al tiempo ni a la presencia, al contrario, la busca”.

Puntualizaron que los estudiantes no desconocen la , sino la forma en que se ha organizado y ejecutado el proceso actual.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios