Más Información

UAEMéx: Estudiantes de plantel Chimalhuacán entregan instalaciones tras diálogo con la rectora Patricia Zarza

Edomex y más de 50 asociaciones lanzan estrategia para revertir sobrepoblación de animales callejeros
Chimalhuacán, Méx. En un momento crucial para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la comunidad estudiantil de la Unidad Académica Profesional (UAP) Chimalhuacán entregó formalmente las instalaciones a la rectora Dra. Martha Patricia Zarza Delgado. Este acto simbólico subraya la voluntad colectiva de impulsar la transformación universitaria a través de un diálogo horizontal, respetuoso y directo.
"Estamos haciendo historia en esta reunión. Las y los estudiantes son el mayor prestigio de nuestra universidad, un grupo valiente que ha impulsado el cambio democrático", afirmó la rectora Zarza Delgado, reconociendo el liderazgo estudiantil.

Lee también ¡Histórico! Rectora de la UAEMex llama a la unidad y reconciliación tras mensajes de felicitación
Demandas estudiantiles impulsan el futuro universitario
La jornada estuvo marcada por la escucha activa de las inquietudes y demandas estudiantiles, que buscan una universidad más cercana y moderna. Entre los puntos clave destacan:
- Descentralización de la vida universitaria: Para una gestión más eficiente y cercana a las unidades académicas.
- Digitalización de trámites: Simplificación y agilización de procesos administrativos.
- Mejora en la movilidad: Soluciones para facilitar el acceso y el entorno del campus.
- Fortalecimiento de becas y apoyos: Incremento de oportunidades para el desarrollo académico.
- Ampliación de infraestructura: Adaptación y crecimiento de espacios para necesidades académicas, culturales y comunitarias.
Asimismo, se abordó la necesidad de potenciar la Licenciatura de Medicina con un enfoque de incidencia social en la región, aprovechando la sinergia con áreas como Enfermería y Nutrición. La seguridad en el plantel, incluyendo el resguardo perimetral, también fue un tema prioritario.
Compromiso de una rectora "de territorio" y construcción de memoria
La rectora Zarza Delgado reiteró su compromiso de no ser una "autoridad de escritorio, sino de territorio", demostrando con su presencia en Chimalhuacán la cercanía con la comunidad. "Escuchar a nuestra comunidad es la base para atender sus necesidades. La resolución de las problemáticas universitarias solo puede lograrse mediante el diálogo respetuoso y directo", enfatizó.
Un momento emotivo fue el compromiso de crear un mural conmemorativo junto a la comunidad universitaria. Este mural simbolizará el reconocimiento al movimiento estudiantil y a la lucha por los derechos universitarios, marcando el inicio de un proceso colectivo para construir memoria y pertenencia en la UAEMéx Chimalhuacán.

Inclusión y equidad: Pilares de la transformación
El estudiantado también puso sobre la mesa temas sensibles y prioritarios como la atención psicológica, la protección a la diversidad sexual, la defensa de los derechos humanos, la no revictimización y la promoción de la equidad de género. Se solicitó, además, una armonización legislativa para actualizar la normativa universitaria a las necesidades actuales.
Lee también Patricia Zarza: La nueva rectora que promete una UAEMéx transformadora, austera y abierta al dialogo
La comunidad estudiantil reafirmó su disposición a mantener un diálogo constante, con la convicción de que "la transformación universitaria significa crecer juntos, que nadie se quede atrás y que todas y todos podamos avanzar. El futuro también nos pertenece". Este evento marca un precedente en la historia de la UAP Chimalhuacán y la UAEMéx, consolidando un camino de colaboración y cambio.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex