Gobierno

UAEMéx dialoga con Humanidades para garantizar transparencia y excelencia

Durante la Asamblea, se acordó la realización de un peritaje interno a cargo de personal especializado de la universidad

Diálogo en la Facultad de Humanidades / Foto Especial
14/08/2025 |12:01
Karen Aldama
Jefa web y redactora EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Toluca, Méx.- En la Facultad de Humanidades, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (), Martha Patricia Zarza Delgado, acompañada de su gabinete universitario, se reunió con la asamblea estudiantil para atender los temas prioritarios planteados en el pliego petitorio.

Lee también:

La sesión inició con la lectura del manifiesto de la Asamblea Estudiantil de Humanidades, seguida de la presentación del Plan de Trabajo propuesta por la administración para dar atención al pliego petitorio. Este documento contempla, entre otros puntos:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
  • Identificación y gestión de espacios alternos que garanticen la continuidad de las clases prácticas, asegurando así el desarrollo académico de las y los estudiantes en condiciones óptimas.

Durante la Asamblea, se acordó la realización de un peritaje interno a cargo de personal especializado de la universidad, con el acompañamiento de la Facultad de Ingeniería y del Colegio de Arquitectos.

En cuanto a la gratuidad de los trámites administrativos, se informó que se avanza para que estos sean totalmente gratuitos, mientras tanto la implementación será gradual y se agilizarán los procedimientos correspondientes.

Para garantizar la atención integral de la comunidad, se acordó dar seguimiento a las solicitudes en términos de:

  • Biblioteca comunitaria con espacios de trabajo.
  • Espacio de acompañamiento psicológico.
  • Comedor gratuito.
  • Sala para la exposición del movimiento estudiantil.
  • Espacio en el archivo histórico para el movimiento estudiantil.
  • Aulas para actividades culturales.
  • Salas de exposición rotativas.
  • Espacio para un mural estudiantil.

Respecto a la separación de funciones de docentes o personal administrativo, se estableció que es necesario que existan las denuncias formales las cuales se atenderán con estricta confidencialidad para proteger la integridad de quienes las presenten. Para ello, se habilitará una mesa jurídica y se brindará acompañamiento a través de la Consejería Jurídica de la Universidad.

Con estas acciones, se reafirma el compromiso con el diálogo y la participación activa de su comunidad, promoviendo un ambiente de confianza donde las y los estudiantes, académicos y personal administrativo puedan expresar sus inquietudes y necesidades. La universidad se mantiene firme en su transparencia y responsabilidad institucional, asegurando que los procesos y decisiones s

Lee también:

Además, mediante la implementación gradual de la gratuidad y la agilización de los trámites administrativos, se fortalece el derecho de acceso a la educación superior sin barreras económicas. Asimismo, al garantizar la asignación de espacios adecuados para el estudio, la cultura, la recreación y la expresión estudiantil, se fomenta un entorno universitario libre, inclusivo y colectivo, donde cada miembro de la comunidad pueda desarrollarse plenamente en su formación académica y personal. Estas acciones reflejan la convicción de lade construir una universidad más cercana, solidaria y comprometida con el bienestar de quienes la integran.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos