Toluca, Méx. Estudiantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) se reunieron este jueves con la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México Martha Patricia Zarza Delgado en lo que fue la primera mesa de trabajo, entre ambas partes, para transitar al levantamiento del paro estudiantil.

Tres ejes de negociación y la exigencia de ceses

Desde el Teatro de los Jaguares, en Toluca, los estudiantes paristas expusieron su sentir luego de tres meses de protesta, denunciaron según su sentir, un escenario de violencia estructural en su contra que se ha recrudecido durante el movimiento estudiantil.

Expusieron la violencia que se registró el pasado martes al interior de la Rectoría donde un, intentó tomar el inmueble, hecho del que acusaron tuvo la instrucción de la Rectora.

Lee también

El diálogo entre la rectora y los estudiantes de la UAEMéx se enfoca en terminar el paro y negociar el calendario. Foto: Alejandro Vargas
El diálogo entre la rectora y los estudiantes de la UAEMéx se enfoca en terminar el paro y negociar el calendario. Foto: Alejandro Vargas

En este sentido advirtieron que hacen responsables a la rectoría actual de cualquier acto que pudiera pasarle a alguno de los integrantes del Movimiento Estudiantil.

Hacemos responsables a quien está en esta mesa (rectora Zarza) por lo que pueda pasarnos porque hemos sido víctimas de violencia institucional


Estudiantes paristas

Los integrantes del Enjambre acusaron de “incompetencia” a la rectora Zarza Delgado esto al acusarla de cancelar encuentros previos con los estudiantes

Se están haciendo las investigaciones y se sancionará a quien sea el responsable


Como parte de los ejes de protesta, los estudiantes basaron su discusión en tres apartados el primero de ellos en las acciones que emprenderá la rectoría para garantizar que no habrá represalias contra los integrantes del colectivo aseguraron que la derogación del artículo 43, es insuficiente al tiempo de exponer, supuestos actos de persecución por parte de docentes.

Los aseguraron que esta violencia no ha sido, sólo manifiesta con actos de persecución, sino con la negativa de las autoridades para iniciar el diálogo, lo que también se convierte en un acto de violencia.

Cómo apartado número dos, los estudiantes presentaron un documento con los nombres de todos los maestros y directivos que han ejercido violencia hacia la comunidad, exigiendo su cese definitivo, acusaron que muchos de estos profesores tienen un largo historial de violencia hacia los estudiantes y pese a ello han permanecido en el cargo. En este sentido, la rectora firmó el documento de recibido y aseguró, quedará camino a sanciones, si así las ameritan.

El calendario: el punto más polémico

El tercer apartado fue la recalendarización uno de los que generó el mayor debate y los enfrascó en una larga discusión que se extendió por casi tres horas, los estudiantes del unificado, demandan que el regreso a clases se ve hasta el 18 de agosto, es decir, que se aplace al menos dos semanas más, pero para toda la comunidad.

El argumento de los jóvenes es que no hay condiciones físicas y de infraestructura, para retomar la actividad en los planteles.

La respuesta de la rectora fue en el sentido de qué las propias asambleas de las facultades han decidido retomar la actividad desde el próximo martes 5 de agosto.

Lee también

El diálogo entre la rectora y los estudiantes de la UAEMéx se enfoca en terminar el paro y negociar el calendario. Foto: Alejandro Vargas
El diálogo entre la rectora y los estudiantes de la UAEMéx se enfoca en terminar el paro y negociar el calendario. Foto: Alejandro Vargas

Ante la insistencia de los estudiantes, la rectora se comprometió a llevar su propuesta de aplazar estas dos semanas en semestre, pero previa definición del colegio de directores, toda vez que desde la rectoría afirman se han revisado ya planteles y hay condiciones para regresar a la actividad.

Este viernes, la llevará la propuesta de los estudiantes de aplazamiento, pero primero al momento el proyecto de la rectoría se mantiene para regresar a la actividad la próxima semana.

5 acuerdos generales

1. Plan de acción y de trabajo para las no represalias.

-Compromiso de traer un plan de trabajo y acción en favor de la resolución y prevención de cualquier tipo de represalias.

2.Respuesta a la entrega de la documentación de la destitución de directivos, coordinadores, docentes, consejeros universitarios o de gobierno y administrativos.

3. Plan y mecanismos para evitar la reincorporación de docentes y administrativos con antecedentes, así como las sanciones que serán aplicadas a los mismos.

4.-Plan de trabajo para el ajuste del calendario del periodo 2025-B para el día sábado 12 de agosto, aclarando que esta recalentarización no significa el levantamiento de los paros.

Este dependerá del trabajo y garantías palpables del avance de los pliegos. El regreso a clases sólo será de manera presencial y condicionado al levantamiento de los paros.

El plan de trabajo deberá de cumplir con las particularidades de cada

5.-Se llevará a cabo tres mesas de trabajo por semana con el enjambre estudiantil unificado. Los horarios serán determinados en función de no interponerse con las mesas de otros espacios.

Para su realización, será necesaria la presencia de la doctora Martha Patricia Zarza Delgado.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios