Toluca, Méx. Con el firme propósito de fomentar un voto consciente y razonado en la próxima Elección Judicial Extraordinaria 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) está presentando activamente su innovador Sistema Conóceles a diversos sectores de la sociedad mexiquense, incluyendo estudiantes y organizaciones ciudadanas.
En un evento realizado en el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del IEEM, la consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez, destacó ante integrantes del Comité de Participación Ciudadana Estatal y Municipales y del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México (CPC) las particularidades únicas de esta elección judicial. Subrayó la ausencia de partidos políticos en la contienda y en las boletas, así como la estricta prohibición de utilizar recursos públicos o privados para promocionar candidaturas. Ante estos desafíos, Pulido Gómez enfatizó la crucial labor del IEEM para asegurar que cada votante cuente con la información necesaria para emitir un sufragio informado.
La consejera presidenta explicó que el Sistema Conóceles se erige como una herramienta fundamental para lograr este objetivo. Su función principal es tender un puente informativo entre las candidaturas y la ciudadanía, garantizando el acceso a datos relevantes para que el voto no sea solo un acto, sino una decisión razonada. Los asistentes al evento pudieron observar de primera mano el funcionamiento intuitivo de la plataforma a través de ejercicios prácticos.
Lee también IEEM lanza último llamado para observadores electorales en Edomex
Este encuentro contó con la presencia de destacadas personalidades como la consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado, la secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, Hilda Salazar Gil, y la Contralora General del IEEM, María Guadalupe Olivo Torres, entre otros.
La promoción del Sistema Conóceles también se extendió al ámbito educativo. Ante estudiantes y docentes de la Universidad Intercultural del Estado de México en San Felipe del Progreso, la consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado resaltó el papel central de esta plataforma como el principal medio para que la ciudadanía conozca a fondo a las personas candidatas en este Proceso Judicial. Guió a los asistentes a través de las diversas secciones del sistema, explicando cómo acceder a perfiles, información sobre los puestos, redes sociales y las motivaciones de las candidaturas para ser elegidas, todo ello con el fin de facilitar un voto informado.
Lee también Mañana inician Foros de debate del Poder Judicial en Edomex; IEEM detalla formato
De igual manera, en el Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo (TESVB), la consejera Electoral Patricia Lozano Sanabria presentó el Sistema Conóceles a estudiantes de diversas carreras. Recordó que esta es la tercera ocasión en que se implementa esta herramienta tecnológica en un proceso electoral, demostrando su utilidad para acercar la información de las candidaturas al Poder Judicial a la ciudadanía. La consejera subrayó que Conóceles, desarrollado por el IEEM, permite comparar los perfiles de los aspirantes, promoviendo así un voto informado para la jornada del 1 de junio. Para incentivar su uso, realizó una dinámica interactiva con los estudiantes, quienes accedieron al sistema desde sus teléfonos móviles.
La jefa de la Unidad de Transparencia del IEEM, Lilibeth Álvarez Rodríguez, moderó estas importantes jornadas de difusión del Sistema Conóceles.
El Sistema Conóceles está disponible para toda la ciudadanía a través de la página web del IEEM o directamente en https://conoceles.ieem.org.mx/conoceles2025/.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex