Gobierno

¿Tu hijo no entró a la prepa que quería? Así serán asignados los lugares a otros planteles del Edomex

La Secretaría de Educación del Estado de México confirma que el proceso no es una falla, sino una nueva estrategia para garantizar un espacio a todos los jóvenes

A diferencia de años anteriores, donde la asignación se hacía de manera más rígida, este proceso se adapta a la demanda y a la disponibilidad de planteles en los 103 municipios / Foto: Arturo Hernández
08/08/2025 |15:34
Miriam Siles
Ver perfil

Toluca, Méx. El gobierno del , a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, aclaró que el proceso de asignación a Educación Media Superior 2025 no presenta fallas, sino que responde a una nueva estrategia de distribución para garantizar espacios a la totalidad de los aspirantes. Con la participación de cerca de 92 mil jóvenes, la entidad reafirma su compromiso de brindar cobertura universal, siguiendo los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

A diferencia de años anteriores, donde la asignación se hacía de manera más rígida, este proceso se adapta a la demanda y a la disponibilidad de planteles en los 103 municipios. Esto ha permitido que, a la fecha, más del 92% de los jóvenes ya cuente con un lugar asignado, garantizando que el resto no se quede sin estudiar.

La nueva estrategia educativa busca dar una solución integral, ofreciendo alternativas a quienes no obtuvieron un lugar en su primera opción / Foto: Especial

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La nueva estrategia educativa busca dar una solución integral, ofreciendo alternativas a quienes no obtuvieron un lugar en su primera opción o a quienes no se registraron. Para ello, se han habilitado nuevas etapas:

  • Segunda asignación: Hasta el 12 de agosto, los aspirantes que no tienen un lugar pueden consultar el portal oficial para elegir entre la oferta educativa vigente.
  • Nueva etapa de registro: A partir del 18 de agosto, se abrirá una nueva oportunidad para que los jóvenes que no se registraron en la convocatoria inicial puedan hacerlo.
La Secretaría de Educación enfatiza que todos los planteles, sin importar su ubicación o subsistema, cumplen con los mismos estándares de calidad / Foto: Arturo Hernández

Lee también

La enfatiza que todos los planteles, sin importar su ubicación o subsistema, cumplen con los mismos estándares de calidad y que la asignación se realiza con base en la disponibilidad y la cercanía al domicilio del aspirante. De esta manera, el gobierno mexiquense busca cumplir con el objetivo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de que ningún joven se quede sin estudiar en el nivel medio superior.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Te recomendamos