Toluca, Méx.- La organización de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), hizo un llamado a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para aplicar un incremento a la tarifa del transporte público.
A través de una publicación y bajo la frase “Es hora de un ajuste justo para el transporte” señalaron la “realidad” de los transportistas ya que detallaron que el combustible ha subido año tras año, las refacciones y mantenimientos cada vez son más costosos, los gastos operativos que tiene cada empresa ha ido a la alza.
Lee también: Más de 250 mil unidades de transporte público operan sin concesión en Edomex

Aun así, la tarifa se ha mantenido igual desde hace años, hoy, mantener las unidades en óptimas condiciones y garantizar un servicio seguro y digno es un reto enorme
Por ello señalaron que un ajuste de cuatro pesos les permitirá seguir operando y cubrir todas las necesidades que tiene el sector.
Por eso, solicitamos respetuosamente un ajuste tarifario mínimo a $16 pesos, que nos permitirá seguir ofreciendo un transporte eficiente y sostenible, mantener nuestras unidades en buen estado, brindar un servicio seguro y digno para todos los usuarios”
Marcha en contra de un nuevo tarifazo
El colectivo No Al Tarifazo Edomex convocó a una movilización para frenar una alza a la tarifa el próximo domingo 24 de agosto, en punto de las 11:30 de la mañana.
Dante Álvarez Jiménez, integrante de dicho colectivo resaltó que actualmente el Estado de México tiene una de las tarifas más altas del país además de que menos del 20% de las unidades se encuentran en condiciones óptimas y cumple con la normatividad, en tanto el resto son camiones viejos.
Álvarez Jiménez, puntualizó que las demandas prioritarias durante dicha marcha serán las tarifas preferenciales para personas de la tercera edad y estudiantes, un transporte público masivo así como corredores regulados de mediana y alta capacidad.
La organización por años ha argumentó que la entidad tiene la tarifa más alta del centro del país, ya que en:
- Ciudad de México cuesta entre 6.00 y 7.00 pesos
- Puebla va de 6.00 a 8.00 pesos
- Morelos 8.00 pesos
- Hidalgo 9.00
- Tlaxcala entre 7.00 y 8.00 pesos
- Guerrero 7.00 pesos

Lee también: ¡Se viene el tarifazo! El Gobierno del Edomex confirma que el aumento al transporte público es inevitable
Dante Álvarez recordó que en tres ocasiones han “sorprendido” a los mexiquenses con aumentos a la tarifa, uno de ellos se registró en 2013, después 2017 y 2019.
Dicho colectivo también reprocho las inversiones en temas de vías y puentes mientras que las unidades se encuentran en mal estado y las que ha adquirido el gobierno estatal no son suficientes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex