Más Información
Toluca, Méx. El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) contrató servicios profesionales para realizar labores de análisis y seguimiento a los entes obligados, ante el incremento de sujetos de carácter municipal incorporados recientemente.
De acuerdo con el contrato firmado por un monto de 186 mil 308 con vigencia de febrero a diciembre de 2025, el servicio incluye tareas que normalmente corresponden al propio instituto, como el análisis del grado de cumplimiento de obligaciones de transparencia.

Lee también: ¡Horror en Chimalhuacán! Madre y padrastro detenidos por asesinato de niña de 2 años
Actividades de los prestadores de servicios
También con la programación de visitas de tutela a nuevos sujetos obligados que no han cumplido con sus responsabilidades, así como la elaboración de un estudio comparativo entre el padrón del Infoem y el de los entes fiscalizables del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).
Entre las obligaciones del prestador del servicio se encuentra la entrega de reportes impresos y/o en formato digital, evidencias de las actividades realizadas, incluyendo fotografías y documentación de respaldo.
La validación final de los informes estará a cargo de personal designado por la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Gobierno Abierto, según el acuerdo firmado.
Lee también: Bordo de Xochiaca: Controlan incendio en tiradero Neza 3 tras cinco horas de trabajo
Contrato para análisis de las tecnologías
Por otro lado, la dependencia firmó un segundo contrato para investigación relacionada a tecnología por 177 mil 840 pesos para el análisis de las tecnologías emergentes y el impacto directo en materia de protección de datos personales, principalmente lo relacionado con la evolución normativa de la Inteligencia Artificial, ciberseguridad, violencia digital y otras.
La empresa externa deberá producir materiales informativos basados en investigaciones que serían clave para sensibilizar a la población sobre estos temas críticos. Desarrollo de investigaciones sobre la mejora institucional para la garantía de protección de datos personales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex