Toluca, Méx. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) es el organismo autónomo que más ha gastado este año en transporte aéreo para sus servidores públicos, e incluso supera a instituciones como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Cifras preocupantes en vuelos oficiales
Con base en el portal de Información Público de Oficio Mexiquense (IPOMEX), tan sólo en el primer trimestre del año, la UAEMex ejerció 626 mil 336 pesos en vuelos, de un presupuesto modificado autorizado de 2.7 millones.
Por su parte, la FGJEM, ejerció 308 mil 143 por el mismo concepto en los primeros tres meses, de un presupuesto aprobado y modificado de 2.2 millones.
Lee también INFOEM suspende plazos de transparencia en UAEMéx por paro de actividades

Asimismo, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios gastó 38 mil 380 pesos por ese servicio durante ese periodo.
Mientras tanto, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México y el Instituto Electoral del Estado de México no reportan pagos por ese concepto durante ese lapso.
El "Capítulo 3000": Viajes y gastos en la mira
El gasto en transporte aéreo corresponde al Capítulo 3000 de Servicios Generales, donde se incluyen los gastos que realizan los servidores públicos por actividades oficiales y especiales, vinculadas con las funciones públicas.
Con base en el Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos, la universidad reportó un gasto devengado de aproximadamente 125 millones de pesos en ese capítulo de Servicios Generales, durante el primer trimestre del año, de los cuales 2.7 millones fueron por concepto de traslados y viáticos.
Lee también ¡Adiós rumores! La UAEMéx Abre sus cuentas y demuestra su solvencia económica

Opacidad en la información de viajes
Hasta el momento la UAEMex no ha hecho pública en IPOMEX la información sobre los servidores públicos que realizaron gastos por concepto de viáticos y representación durante el primer trimestre del 2025, ni el monto.
Y durante 2024, sólo registró los gastos de traslados vía terrestre realizados por Francisco Zepeda Mondragón, secretario de Extensión y Vinculación, para asistir a distintas actividades universitarias.
Entre ellas: la reunión con la titular de la Beca "Benito Juárez" en Atlacomulco, a Tepotzotlán para seguimiento de firma de convenios, a caravanas de servicios y al plantel "Sor Juana Inés de la Cruz" para entrega de víveres.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex