Toluca, Méx. El Sistema de del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México () ha registrado, en lo que va de 2025, con corte al 3 de julio, un total de 76 denuncias, de las cuales fueron:

  • 33 ingresaron a través de su plataforma digital.
  • 43 mediante la Oficialía de Partes.

Sistema de Denuncias

Este mecanismo permite que cualquier persona denuncie cometidos por servidores públicos del Estado de México y sus municipios, así como por particulares, empresas u organizaciones vinculadas al manejo de recursos públicos.

El Sistema de Denuncias del OSFEM permite que cualquier persona denuncie actos de corrupción cometidos por servidores públicos del Edomex. Foto: Archivo El Universal Estado de México
El Sistema de Denuncias del OSFEM permite que cualquier persona denuncie actos de corrupción cometidos por servidores públicos del Edomex. Foto: Archivo El Universal Estado de México

Lee también:

Denuncias turnadas al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México

Según información del ente adscrito al , ninguna de las 33 denuncias presentadas por la plataforma ha sido turnada al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), instancia que resuelve las faltas graves.

Por otro lado, de las 43 denuncias presentadas ante la Oficialía de Partes, 8 ya fueron remitidas al Tribunal: 5 por abuso de funciones, una por desvío de recursos, otra por peculado y una más por uso indebido de recursos públicos.

Lo que hacemos es canalizar las denuncias cuando tenemos competencia, y si no la tenemos, a través del Comité Coordinador las enviamos a otras instancias que puedan darles el seguimiento correspondiente.


Señaló que cada denuncia se atiende con celeridad y, para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, el OSFEM entrega informes quincenales o mensuales a los diputados locales sobre las acciones realizadas, incluida la actualización del estado de las denuncias.

Lee también:

33 denuncias presentadas por la plataforma ha sido turnada al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM). Foto: Especial
33 denuncias presentadas por la plataforma ha sido turnada al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM). Foto: Especial

A diferencia de la administración anterior, cuando el órgano de fiscalización presentó denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado contra algunos de sus propios funcionarios, Dávalos Ham aclaró que, hasta el momento, no han interpuesto acciones penales.

Renuncias de servidores púbicos

No obstante, han solicitado la renuncia de algunos servidores por recurrir a despachos externos para recibir asesoría o realizar funciones que corresponden al OSFEM.

Hemos capacitado a 6 mil servidores públicos sobre sus obligaciones. Si no saben cómo subir su información o tienen dudas, los orientamos para que cumplan en tiempo y forma. No hay razón para que acudan a personas externas, que no son servidores públicos ni tienen responsabilidad legal para atender estas situaciones si hubiera inconsistencias en alguna denuncia”, añadió.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios