Gobierno

Toluca y Saitama celebran 46 años de hermanamiento con el Saitama Fest

El festival dejó una importante derrama para los comerciantes de las tradicionales alacenas ubicadas en los Portales

En el evento, los asistentes encontraron música, gastronomía, talleres de arte japonés y más / Foto Especial
05/08/2025 |10:05
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. - Con la finalidad de conmemorar los 46 años del hermanamiento entre y Saitama, el gobierno local organizó el Saitama Fest, un evento que busca reforzar los lazos de cooperación, amistad y entendimiento entre ambas ciudades.

Han transcurrido 46 años desde la firma de ese convenio de hermanamiento y muchas generaciones de toluqueños. Son emblemáticos los partidos de fútbol entre niños de Toluca y niños de Saitama, pero también han sido emblemáticas las visitas de diversos cuerpos diplomáticos, empresarios industriales y, desde luego, miembros del gobierno de Japón


comentó el alcalde Ricardo Moreno.

Lee también:

La relación con Saitama también ha derivado en inversiones significativas para la región / Foto Especial

Inversiones de empresas japonesas

La relación con Saitama también ha derivado en inversiones significativas para la región, como la instalación de empresas japonesas en el Valle del municipio, que generan empleo a miles de familias.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Incremento en ventas

Este factor económico de la relación bilateral se tradujo también en el Saitama Fest, el cual dejó una importante derrama para los comerciantes de las tradicionales alacenas ubicadas en los Portales de la capital mexiquense, ubicadas a un costado de la catedral.

Así lo dio a conocer Lizbeth Santana Díaz, presidenta de la Asociación de Comerciantes de las Alacenas, quien destacó que este tipo de eventos incrementa la afluencia de visitantes y, en consecuencia, mejoran las ventas de la oferta gastronómica con la que cuenta esta zona céntrica.

Destacó que el presidente municipal, Ricardo Moreno, visitó personalmente a los locatarios después del festival y constató los beneficios generados, al tiempo que reiteró su respaldo al comercio local.

Saitama Fest dejó una importante derrama para los comerciantes de las tradicionales alacenas / Foto Especial

Lee también:

Finalmente, Santana Díaz reconoció el compromiso del gobierno local por dignificar la plaza Fray Andrés de Castro, y anunció que próximamente, en coordinación con el Ayuntamiento y la empresa Comex, se llevará a cabo una jornada de limpieza y pintura en beneficio de las alacenas y en el domo que las protege, con el objetivo de brindar una mejor imagen para los visitantes y así mejorar las ventas.

El se realizó del 1 al 3 de agosto en la Plaza Fray Andrés de Castro, donde los visitantes encontraron música, gastronomía, talleres de arte japonés, artes marciales, conferencias y presentaciones de artistas locales e internacionales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Te recomendamos