Toluca, Méx. En próximas semanas el centro de Toluca contará con ocho pasos peatonales inteligentes en los cruces de Juárez e Independencia, Juárez e Hidalgo, Hidalgo y Allende, Hidalgo y plaza Fray Andrés de Castro en sus dos cruces: Villada y Bravo, y Rayón.
Posteriormente, este tipo de obras se extenderán a las zonas de la terminal, Industria Minera y la zona norte.
“Las obras en diferentes puntos del centro de la ciudad obedecen a reacondicionamiento de la infraestructura urbana, muy pronto, espero que en tres o cuatro semanas podamos ya inaugurar los pasos peatonales inteligentes, son, si mal no recuerdo, ocho.
Lee también Más allá de la escoba: La dura realidad de limpiar las calles del centro de Toluca
“Será una política extendida y no solamente dirigida al centro, porque se tiene un componente de mejorar la calidad de vida: la peatonalización en diversos puntos de la ciudad, no solamente al centro como el único lugar donde se camina”, informó el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida.
El edil señaló que, una vez terminadas las obras en el primer cuadro del municipio, se trasladarán a la zona norte donde existen intersecciones que no cuentan con seguridad para los peatones.
“Sobre todo en las comunidades del norte, hay puntos e intersecciones mucho muy importantes en donde la gente camina, transita, cruza avenidas importantes y merecen hacerlo en condiciones de seguridad”, apuntó el alcalde.
Dichos cruces contarán con luces en el piso mismas que se sincronizan con el semáforo que se ubica en los puntos con mayor aforo de transeúntes.
El propósito de los cruces peatonales inteligentes es prevenir accidentes, así como garantizar seguridad para peatones y automovilistas de la capital mexiquense.
Las primeras obras en los citados cruces se llevaron a cabo en la avenida Lerdo, posteriormente en la calle de Juárez y ahora en Independencia, donde se mantiene cerrada la circulación.
Cinco cruces en diferentes puntos de Toluca han sido catalogados como focos rojos por el alto índice de siniestralidad registrado, de acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad (SEMOV).
Lee también Edomex: Uno de cada tres adultos podría tener hipertensión arterial y no darse cuenta
La dependencia detalló que los puntos más conflictivos para los peatones son: Paseo Tollocan e Isidro Fabela, la Maquinita, Tollocan y Comonfort, Tollocan y la entrada a San Mateo Atenco.
Entre las irregularidades que ha encontrado la Secretaría de Movilidad son: carencia de señalamientos, no existe una infraestructura adecuada, no han tenido mantenimiento, carecen de alumbrado público.
En este sentido, la SEMOV ya trabaja para que los cruces considerados como foco rojo sean mejorados en favor de las mujeres.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex