Gobierno

Tensión en la UAEMéx: Cuarta mesa de diálogo entre estudiantes y Rectoría inicia con fricción

En el encuentro se debatió la derogación del Artículo 43 que castiga los movimientos estudiantiles

En el encuentro se debate la derogación del Artículo 43 que castiga los movimientos estudiantiles / Foto Arturo Hernández
01/07/2025 |14:50
Miguel García
Reportero EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Toluca, Méx. - Estudiantes en de la denunciaron actos de presunta persecución en su contra, entre los que mencionaron mensajes de texto, llamadas telefónicas y amenazas a través de sus perfiles personales en redes sociales.

Este martes se llevó a cabo la cuarta mesa de trabajo entre el movimiento (EEU) y la Comisión de Diálogo de la Rectoría, en la que el tema central fue la exigencia de derogar el artículo 43 del Estatuto Universitario.

Acusaron de violentador al director del Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx / Foto Arturo Hernández

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Estudiantes víctimas de hostigamiento

Los estudiantes señalaron que, tras el levantamiento del paro en diversas facultades, algunos de sus integrantes han sido víctimas de hostigamiento tanto físico como digital. Denunciaron la filtración de nombres, números telefónicos y redes sociales, lo que los ha expuesto a amenazas constantes desde números desconocidos y perfiles falsos.

Estamos recibiendo llamadas y mensajes intimidantes; nos advierten que habrá consecuencias si no cesamos nuestras actividades”, expresaron durante la mesa de diálogo.


Además, acusaron a exintegrantes de la Asamblea y a algunos docentes de participar en una estrategia para desacreditar al movimiento, señalando acciones como la remoción arbitraria de carteles informativos en distintos espacios universitarios.

En respuesta, la Comisión Especial para el Diálogo reiteró que no habrá criminalización contra quienes participaron en las protestas. Recordaron que, en sesión del pasado 3 de junio, el Consejo Universitario aprobó la inaplicación del artículo 43 para las y los estudiantes involucrados en el movimiento.

La Universidad reconoce y respalda el derecho a la libertad de expresión y manifestación pacífica de su comunidad. El Consejo Universitario acordó que no se aplicará el artículo 43 a quienes participaron en las protestas”, precisaron.


Lee también:

El docente califica los señalamientos de “injurias” y se retiró / Foto Arturo Hernández

Derogación del artículo 43 no es negociable

No obstante, los estudiantes del Enjambre insistieron en que la derogación del artículo no es negociable, al considerar que su permanencia representa una amenaza latente para la libre organización y movilización estudiantil.

Nos parece grave que aún se discuta si debe modificarse o derogarse. Lo decimos con claridad: la derogación del artículo 43 no es negociable. No aceptaremos que exista una herramienta para reprimir la protesta estudiantil”, subrayaron.


Como parte de los acuerdos alcanzados, se determinó que la propuesta de derogación será turnada a la Comisión de Legislación de la UAEMéx, para que, en su caso, sea analizada y dictaminada por el Consejo Universitario.

Durante la sesión también se revisaron los resultados de la Encuesta para la Reforma al Estatuto Universitario. Los estudiantes defendieron la importancia de los movimientos estudiantiles y la necesidad de garantizar el derecho a la protesta dentro de la vida universitaria.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos