Toluca, Méx. — Con el objetivo de brindar apoyo emocional y físico a niñas, niños y adolescentes que enfrentan tratamientos oncológicos, el Gobierno del lanzó la campaña “Trenzatón 2025”, una iniciativa solidaria que busca reunir cabello para confeccionar 500 pelucas oncológicas, que serán entregadas a pacientes pediátricos.

Lee también:

La campaña, coordinada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), cuenta con el respaldo de organizaciones civiles especializadas en atención a menores con cáncer, como AMANC, México Sonríe y Amoxkalli, que brindarán acompañamiento integral a las y los beneficiarios.

“Una trenza puede parecer poco, pero para una niña o un niño que ha perdido su cabello por el tratamiento, representa autoestima, confianza y esperanza”, expresó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al invitar a la ciudadanía a sumarse a esta causa.

¿Cómo participar en el Trenzatón?

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de octubre, día en que se celebrará un evento masivo en el Teatro Morelos de Toluca para agradecer a quienes donen y dar a conocer los avances de la campaña.

Para donar cabello, se deben seguir algunas especificaciones, niños y niñas: mínimo 10 cm de largo, adultos: mínimo 20 cm. Se acepta cabello natural o teñido, lacio, rizado o con canas, pero debe estar en buen estado (no maltratado ni en capas). El cabello debe entregarse trenzado o en cola de caballo, bien sujeto con ligas, dentro de una bolsa tipo Ziploc, y acompañado con una nota que contenga nombre, teléfono y correo electrónico del donante.

Convocatoria Trenzatón 2025 / Foto Especial
Convocatoria Trenzatón 2025 / Foto Especial

Centros de acopio:

El DIFEM recibirá las donaciones de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas en Dirección General DIFEM: Paseos Colón y Tollocan S/N, Col. Isidro Fabela, Toluca, Procuración de Fondos: Puerto de Palos 211, Col. Isidro Fabela, Toluca, Oficinas “El Ranchito”: José Vicente Villada 451, Col. Francisco Murguía, Toluca.

Además, se instalarán módulos itinerantes en plazas públicas y espacios comunitarios, cuyos detalles se difundirán en las redes sociales del DIFEM: Facebook: DIFedomex | X: @DIFEM_ | Instagram: @difem.

Lee también:

Solidaridad que se convierte en política pública

El “Trenzatón 2025” no solo tiene una dimensión asistencial, sino que busca también generar conciencia sobre la empatía, la salud emocional y la dignidad de los menores que enfrentan enfermedades crónicas como el cáncer. La fabricación de una peluca requiere entre 20 y 25 trenzas, por lo que la participación ciudadana es clave para alcanzar la meta.

Con esta campaña, el reitera su compromiso de impulsar acciones con enfoque humanista, donde el servicio público también responda con sensibilidad y cercanía a las necesidades más profundas de las familias mexiquenses.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS