El gobierno del Estado de México lanzó el programa social Mi Primer Hogar 2025 que tiene como principal objetivo reducir la pobreza patrimonial entre los jóvenes de la entidad mexiquenses de entre 18 y 29 años.
A través de este programa se entrega un paquete de materiales para la construcción de una vivienda de 55 metros cuadrados, siguiendo un modelo diseñado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).
Además, cabe resaltar que este programa está enmarcado dentro de una estrategia que contempla el programa “Vivienda para el Bienestar”, que también gestiona el IMEVIS.
Lee también ¡Alarmante! Aumenta ocupación ilegal de viviendas abandonadas en Toluca
Los requisitos para ser beneficiario de Mi Primer Hogar 2025 son los siguientes:
El proceso de registro se realiza en línea a través del sitio oficial del IMEVIS. Las fechas para el registro están divididas según la letra inicial del primer apellido del solicitante:
Una vez que completes el registro en línea, deberás descargar el Formato Único de Bienestar (FUB), que te asignará un número de folio. Posteriormente, la documentación se entregará de manera presencial en los módulos de las 12 delegaciones regionales del IMEVIS, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
Los resultados del registro en línea se publicarán el 15 de julio de 2025 en la plataforma oficial del IMEVIS, y los beneficiarios seleccionados se darán a conocer el 26 de septiembre de 2025.
Para participar, necesitarás presentar los siguientes documentos:
Lee también Edomex lanza iniciativa para 300 mil viviendas accesibles en terrenos donados
Este programa es una gran oportunidad para que los jóvenes mexiquenses puedan construir su patrimonio. Si cumples con los requisitos, ¡no dudes en registrarte!
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.