El gobierno del Estado de México lanzó el programa social Mi Primer Hogar 2025 que tiene como principal objetivo reducir la pobreza patrimonial entre los jóvenes de la entidad mexiquenses de entre 18 y 29 años.
A través de este programa se entrega un paquete de materiales para la construcción de una vivienda de 55 metros cuadrados, siguiendo un modelo diseñado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS).
Además, cabe resaltar que este programa está enmarcado dentro de una estrategia que contempla el programa “Vivienda para el Bienestar”, que también gestiona el IMEVIS.
Lee también ¡Alarmante! Aumenta ocupación ilegal de viviendas abandonadas en Toluca
¿Quiénes pueden participar?
Los requisitos para ser beneficiario de Mi Primer Hogar 2025 son los siguientes:
- Tener entre 18 y 29 años
- Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México
- No contar con vivienda propia
- Presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad y espacio de la vivienda
- Contar con un terreno propio regularizado de al menos 80 metros cuadrados (mínimo 8 metros de frente y 10 metros de fondo)
- El terreno debe tener una inclinación menor al 3% y, preferentemente, contar con acceso a servicios públicos (agua, drenaje y electricidad)
- No haber sido beneficiario de programas de desarrollo social en materia de mejoramiento de viviendas ejecutados por el gobierno federal

¿Cómo y cuándo registrarse?
El proceso de registro se realiza en línea a través del sitio oficial del IMEVIS. Las fechas para el registro están divididas según la letra inicial del primer apellido del solicitante:
- 2 y 3 de junio: letras A y B
- 4 y 5 de junio: letra C
- 6 y 9 de junio: letras D, E y F
- 10 y 11 de junio: letra G
- 12 y 13 de junio: letras H, I, J, K y L
- 16 y 17 de junio: letra M
- 18 y 19 de junio: letras N, Ñ, O, P y Q
- 20 y 23 de junio: letra R
- 24 y 25 de junio: letras S y T
- 26 y 27 de junio: letras U, V, W, X, Y y Z
- 30 de junio: para todos los rezagados
Una vez que completes el registro en línea, deberás descargar el Formato Único de Bienestar (FUB), que te asignará un número de folio. Posteriormente, la documentación se entregará de manera presencial en los módulos de las 12 delegaciones regionales del IMEVIS, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
Los resultados del registro en línea se publicarán el 15 de julio de 2025 en la plataforma oficial del IMEVIS, y los beneficiarios seleccionados se darán a conocer el 26 de septiembre de 2025.

Documentación necesaria
Para participar, necesitarás presentar los siguientes documentos:
- Solicitud dirigida a la Dirección General del IMEVIS (declarando bajo protesta de decir verdad que no posees una vivienda)
- Acta de nacimiento (copia y original para cotejo)
- Identificación oficial vigente con domicilio en el Edomex (INE, pasaporte o constancia domiciliaria)
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
- Documentos que acrediten la propiedad o posesión legal del terreno
Lee también Edomex lanza iniciativa para 300 mil viviendas accesibles en terrenos donados
Este programa es una gran oportunidad para que los jóvenes mexiquenses puedan construir su patrimonio. Si cumples con los requisitos, ¡no dudes en registrarte!
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.