Toluca, Méx. El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Diputación Permanente, dio a conocer que hasta este martes cuatro ayuntamientos han aprobado la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (): Acambay, Nicolás Romero, Toluca y Rayón.

Al tratarse de una reforma constitucional, para que tenga efecto legal requiere de la aprobación de la mitad de los municipios más uno, es decir, en cifras redondas es necesario que 64 municipios la aprueben en cabildo.

Maurilio Hernández González, presidente de la Diputación Permanente / Foto: Alma Rodríguez
Maurilio Hernández González, presidente de la Diputación Permanente / Foto: Alma Rodríguez

Fue el 26 de junio cuando el Congreso local aprobó por mayoría de votos sacar del texto constitucional al órgano autónomo y con ello, dar paso a su desaparición, posteriormente, el 27 de junio la Legislatura remitió a los 125 municipios el acuerdo para que lo sometieron a votación de sus cabildos, venciendo el plazo el 12 de julio para cumplir con el requerimiento.

Lee también

“La ley prevé que, si al cumplirse el término legal de los 15 días naturales no se cubre el supuesto, con lo que llegue es con lo que se toma la determinación de la Legislatura para que el acuerdo tenga efecto legal”, comentó.

Una vez que se cumpla el plazo, sostuvo que procederán la próxima semana a convocar a sesión de la para hacer del conocimiento público el resultado de la remisión del acuerdo a los municipios y cumplir con ello el ciclo de la reforma constitucional e iniciar con el análisis de las leyes secundarias.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios