Toluca, Méx.- El Estado de México se convirtió en la entidad 16 en ser visitada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para rendir su Mensaje al Pueblo con motivo de su Primer Informe de Gobierno, destacando que 3 millones 800 mil mexiquenses ya reciben algún apoyo de los Programas para el Bienestar.
Tras su visita a Michoacán, la presidenta de México arribó a las inmediaciones del Parque Metropolitano Bicentenario de Toluca para reunirse con miles de mexiquenses provenientes de Chimalhuacán, Chalco, Nezahualcóyotl, Jiquipilco, Lerma, San Mateo Atenco, San Felipe del Progreso, Temascaltepe, Ecatepec, Toluca, entre otros municipios, a quienes les dio cuenta de las principales acciones emprendidas a un año de gestión.
Ante la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, funcionarios federales, estatales, municipales y líderes sociales, la titular del Ejecutivo detalló que como parte del programa “Pensión para el Bienestar” 1 millón 509 mil adultos mayores de la entidad ya reciben su apoyo económico, al igual que 145 mil 452 personas con discapacidad.
En el tema educativa, sostuvo que 565 mil 516 jóvenes de preparatoria reciben su beca por estudiar en educación media superior pública; 41 mil 154 jóvenes también son becarios por estudiar en la Universidad y 275 mil menores reciben beca para estudiar primaria y preescolar.
Además, 4 mil 613 escuelas de educación básica recibieron apoyo del programa “La Escuela es Nuestra” para mejorar sus instalaciones, al igual que 647 preparatorias públicas.
También indicó que 157 mil 556 productores agrícolas son beneficiarios del programa “Producción para el Bienestar”; 157 mil 121 reciben fertilizante gratuito; 1 millón 752 mil 358 familias de escasos recursos reciben leche para el bienestar e informó que 401 mil 160 mujeres recibirán la “Pensión Mujeres Bienestar” que beneficiará a mexiquenses de entre 60 a 64 años.
Destacó además el desarrollo del Plan Integral para la Zona Oriente, el cual tendrá una inversión de 75 mil 786 millones de pesos y contempla 121 acciones en infraestructura urbana, movilidad, agua potable, salud, educación, medio ambiente y seguridad.
Por lo que respecta al Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente confirmó que la obra que ya opera de Zinacantepec a Santa Fe, llegará este año hasta Observatorio.
Mencionó que el tren de la Ciudad de México-AIFA se inauguró en diciembre, pasando la obra por Nextlalpan y Tecámac, mencionó que será en 2027 cuando la obra AIFA-Pachuca se concluya y mencionó que se trabaja en el Tren Ciudad de México-Querétaro.
En tanto, la mandataria Delfina Gómez Álvarez reconoció el liderazgo de Claudia Sheinbaum y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de México para trabajar a su lado.
“Quiero reafirmarle el compromiso del Gobierno del Estado de México de trabajar a su lado junto con su gran equipo, ese compromiso no es solo institucional sino que nace de nuestras comunidades, de la gente que en cada recorrido nos manifiesta el respaldo absoluto al proyecto que usted encabeza”, comentó.
Agradeció la confianza en el gobierno mexiquense, la puesta en marcha del Plan Integral para el Oriente del Estado de México y el apoyo a los pueblos originarios.
“Su liderazgo y el amor por México se traduce en transformación real, estoy convencida de que la transformación avanza y seguirá avanzando con paso firme, muchas gracias presidenta por tener siempre presente a las y los mexiquenses”.
Es de referir que la visita de la presidenta de México al Estado de México se suma a la realizada previamente en otras entidades como: Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Hidalgo Querétaro, Tlaxcala, San Luis Potosí, y Michoacán, previendo el 5 de octubre el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas en el Zócalo capitalino.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex