Gobierno

Segundo Simulacro Nacional: Altavoces sonarán en Edomex para activar la alerta sísmica

El simulacro se va a realizar bajo la hipótesis de un movimiento telúrico de 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán

El próximo 19 de septiembre se realizará el segundo Simulacro Nacional 2025 / Foto Especial
17/09/2025 |12:45
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. - El próximo 19 de septiembre en punto de las 12:00 horas, por lo menos 50 de los 310 altavoces ubicados principalmente en Toluca van a emitir la alerta sísmica esto como parte del segundo Simulacro Nacional 2025.

Lee también:

La hipótesis de un movimiento telúrico de 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán / Foto Alejandro Vargas

De acuerdo con el área de Protección Civil del Estado de México dicho Simulacro se va a realizar bajo la hipótesis de un movimiento telúrico de 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, de ahí la necesidad de fomentar una cultura previa de reacción ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

De acuerdo con la dependencia este simulacro generará una alerta pública principalmente en:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Tlaxcala
  • Chiapas

Lee también:

Actualmente en el Estado de México se encuentran instalados 10 mil altavoces / Foto Especial

Además, la hipótesis contempla posibles daños en una escala de severos en Michoacán, Guerrero Jalisco y Ciudad de México fuerte y muy fuerte en Colima Oaxaca Morelos Estado de México y moderado en Guanajuato Puebla Tlaxcala y Veracruz.

Actualmente en el Estado de México se encuentran instalados 10 mil altavoces a cargo de la Secretaría de Seguridad Estatal, los cuales se activan con un movimiento telúrico de cinco grados a no más de 170 kilómetros de cercanía, también cuando alcanza los 5.5 grados con una distancia de 350 kilómetros o bien 6.0 cuando se registra a más de 350 kilómetros de distancia.

Los altavoces actualmente se encuentran distribuidos en cinco mil posiciones de monitoreo inteligente que corresponden a la infraestructura de videovigilancia urbana con la que cuenta la entidad mexiquense y que está conectada al C5.

Te recomendamos