Toluca, Méx. La Secretaría del Campo del Estado de México (SeCampo), en coordinación con la , capacitó a 2 mil 69 productores de enero a junio de 2025 en los 54 municipios con mayor actividad agrícola de la entidad, como parte del programa “Mi parcela no se quema”.

A través de un comunicado oficial, se dio a conocer que los municipios donde se llevaron a cabo las capacitaciones incluyen Atlacomulco, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, Metepec, Valle de Bravo, Tejupilco, Malinalco, Zumpango, Texcoco, Amecameca y Chalco, entre otros.

En las 74 capacitaciones realizadas, participaron 657 mujeres y mil 412 hombres, quienes en conjunto cultivan más de 2 mil 481 hectáreas dedicadas a maíz, trigo y otros productos básicos.

Lee también

Durante las sesiones, los asistentes se comprometieron a reemplazar la quema de residuos agrícolas por alternativas como el manejo de rastrojos y el compostaje, con lo cual disminuirá los problemas ambientales que acompaña estas quemas.

La SeCampo señaló que la adopción de estas prácticas contribuye a mejorar la calidad del suelo / Foto: Especial
La SeCampo señaló que la adopción de estas prácticas contribuye a mejorar la calidad del suelo / Foto: Especial

La SeCampo señaló que la adopción de estas prácticas contribuye a mejorar la calidad del suelo, proteger la biodiversidad y reducir el riesgo de incendios forestales, además de beneficiar la salud ambiental y la seguridad en las zonas rurales.

Lee también

En el documento se especifica que, con estas acciones, el gobierno del Estado de México, bajo la dirección de la maestra Delfina Gómez Álvarez, refrenda su compromiso con el desarrollo de un , sostenible y seguro para las familias de la región.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios