Gobierno

Secretaría del Bienestar del Edomex da a conocer lineamientos para programas sociales

Los lineamientos sirven de base para la creación de las acciones que deberán seguir dependencias, organismos auxiliares y municipios

Se homologará la estructura de los programas sociales / Foto: Especial
14/05/2025 |06:00
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx. La dio a conocer los lineamientos básicos para la elaboración de programas de desarrollo social y no sociales en la entidad, con el objetivo de homologar su estructura.

El documento establece los parámetros que deben seguir las dependencias, organismos auxiliares y los municipios, para la elaboración de programas, además de servir como una guía para orientar el diseño de los programas no sociales.

Algunos de los elementos básicos son: contar con diagnóstico, inclusión de unidades administrativas responsables de la operación de los programas, publicación de reglas de operación.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Se debe identificar a la población potencial / Foto: Especial

Por otro lado, todo programa no social deberá atender o contribuir a uno o más de los derechos humanos, y/o sus dimensiones, contemplados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o en alguna otra ley nacional o estatal.

De igual forma, deberán identificar a la población potencial, caracterización de la población objetivo, analizar las características socioeconómicas, demográficas y de ubicación de la población objetivo, detallar las situaciones que sean un obstáculo para resolver el problema y cuantificar la población objetivo.

El diagnóstico debe incluir la Matriz de Indicadores para resultados, la cual presenta la información del programa de forma breve y sencilla, y en perfecta concordancia con los problemas y metas, así como con el objetivo general.

El documento establece los parámetros que deben seguir las dependencias / Foto: Especial

Lee también

Deberán describir el monto y periodicidad en la que las personas beneficiarias recibirán el apoyo además de establecer si habrá un costo adicional del apoyo que debe asumir la persona beneficiaria o si este será cubierto en su totalidad por las dependencias.

Finalmente tendrán que establecer la , ya sean recursos provenientes del gobierno federal, estatal y/o municipal, u otra fuente.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos