Más Información
Zinacantepec, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), a través de la Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS), profesionaliza a 56 efectivos manejadores caninos en la "Conducción de perros para la Búsqueda y Detección de Aromas" en Estándares de Competencia del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Lee también: Héroes de cuatro patas: la propuesta que busca proteger a los perros y caballos de servicio en el Edomex

El Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, refirió que, la dependencia a su cargo mantiene una constante capacitación, con el objetivo de dotarlos de herramientas que contribuyan a un desempeño adecuado.
La Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS) cuenta con la acreditación como entidad de Certificación y Evaluación, la cual contempla entre sus estándares la competencia de "Conducción de perros para la Búsqueda y Detección de Aromas", por lo que en una primera instancia, se capacitó a 12 elementos, que son los encargados de replicar lo aprendido a los compañeros de los diferentes agrupamientos, para que posteriormente el personal docente realice la certificación mediante un examen práctico y teórico.
Los capacitadores contaron con una semana de aprendizaje en la que durante dos días se dio teoría, y dos más de práctica, en el quinto día se realiza la evaluación que es simultánea a tres elementos, esto para hacerlo de manera adecuada y con los requerimientos que la certificación exige.
Este estándar de competencia describe las funciones que desempeñan los conductores de perros detectores, mediante la aplicación de técnicas para la búsqueda de aromas, que es la aproximación al canino donde se establece el contacto visual y físico con el mismo, abren el contenedor fijo con el animal dentro y colocan el equipo de trabajo al semoviente para ubicarlo en el contenedor móvil.
Para realizar la búsqueda y detección de aromas, se colocan las muestras de esencias que pueden ser de enervantes, explosivos o restos humanos; previo a esto, se ejecuta un protocolo para la búsqueda; además se da la capacitación en la elaboración y llenado de diferentes reportes y bitácoras, referentes a las actividades que se realizan en campo. Esto se fundamenta en criterios rectores de legalidad, competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social, hacia los caninos.

Lee también: ¡Guardianes de cuatro patas! La Unidad Canina que blinda las cárceles del Edomex
Personal de la Secretaría de Seguridad estatal reafirma conocimientos, al asegurar que no haya riesgos para el animal, como objetos cortantes, cables con corriente, entre otros; aunado a esto el perro se convierte en un compañero, en una extensión que en muchas ocasiones como seres sintientes los conducen a formar un binomio complementario.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex