Toluca, Méx. — De manera formal se instaló, en Sesión Solemne, la nueva Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del de la Federación (TEPJF), conformada por las magistradas y magistrado Nereida Berenice Ávalos Vázquez, Marcela Elena Fernández Domínguez y Omar Hernández Esquivel, quienes ejercerán sus funciones por un periodo de ocho años.

Lee también:

La Sala Regional Toluca ejerce su competencia en la Quinta Circunscripción, que abarca cuatro estados: Colima, Estado de México, Michoacán y Querétaro, por lo que será la encargada de resolver los asuntos político-electorales de esa región.

Ante la presencia del subsecretario General de Gobierno, Alejandro Viedma Velázquez, así como de consejeras del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y más personal jurisdiccional, se tomó protesta también a la colimense Nereida Ávalos Vázquez como presidenta de la Sala.

Al tomar la palabra, las magistradas se comprometieron a fortalecer la Sala Regional, hacerla más cercana a la ciudadanía y mantener la colaboración con otras dependencias y entes autónomos para consolidar el sistema de justicia electoral.

Esta es una oportunidad para demostrar que llegamos y estamos aquí por nuestra capacidad, nuestro trabajo, liderazgo y esfuerzo. Los invito a aliarnos, a dejar los egos entre autoridades, todos somos igualmente importantes. Construyamos una circunscripción fuerte, la mejor; destaquemos por nuestro gran y especializado trabajo, defendamos y promovamos activamente los principios democráticos de cara al nuevo sistema de justicia electoral


señaló la magistrada presidenta Ávalos Vázquez.

Estas magistraturas durarán 8 años en el cargo, la presidencia se rotará cada 2 años / Foto Especial
Estas magistraturas durarán 8 años en el cargo, la presidencia se rotará cada 2 años / Foto Especial

La magistrada Marcela Fernández Domínguez hizo votos para que la imparcialidad, la inclusión y la integridad no sean solo principios jurídicos, sino sellos de su actuar.

Los invito a construir un tribunal que escuche las demandas ciudadanas con humildad, actúe con rigor jurídico, pero con sensibilidad social e innove para que la justicia sea accesible, rápida y transparente (…) Demostremos con hechos, no con palabras, que merecemos la confianza que se nos ha otorgado en las urnas


comentó.

Mientras que el magistrado Omar Hernández Esquivel resaltó que, ante los tiempos actuales donde la ciudadanía exige un más cercano, sensible y comprometido, la reforma al Poder Judicial de la Federación representa la oportunidad de fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar que la justicia llegue de manera pronta, completa e imparcial a todas las personas.

Lee también:

La reforma judicial no solo implica ajustes normativos, sino también un compromiso renovado para quienes integramos este Poder. Estoy convencido de que habremos de construir un sistema electoral sólido, independiente y garante de los derechos político-electorales de todos los que conforman esta circunscripción


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios