Toluca, Méx. - Integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) lograron el lunes un primer acercamiento con la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Patricia Zarza Delgado, alcanzando el compromiso para lo que será la primera mesa de trabajo de diálogo para abierto para el levantamiento general de la huelga estudiantil.
Durante la visita programada de la Rectora a la Facultad de Medicina, donde dialogaba con estudiantes de este espacio para destrabar el paro, integrantes del Enjambre irrumpieron de forma pacífica y solicitaron diálogo directo.

Lee también: UAEMéx: Patricia Zarza abre puerta al diálogo con estudiantes a través de enlace universitario
La petición fue aceptada, abriendo paso a un intercambio que derivó en el anuncio de una primera mesa de trabajo formal para este jueves a las 10 de la mañana, en la Casa del Estudiante antes Rectoría.
Uno de los puntos centrales que ya advierten los estudiantes es su solicitud para una recalendarización del semestre académico.
Los estudiantes proponen retrasar el inicio del ciclo escolar al 18 de agosto, en contraste con la fecha original del 5 de agosto, con el objetivo de garantizar condiciones dignas y acuerdos mínimos en los planteles que permanecen en paro.
Sabemos que es una situación extraordinaria... si bien se presentarán algunos retos en el camino, podemos trabajar sobre eso
afirmó una representante del movimiento
La propuesta, planteada como medida temporal, busca habilitar dos semanas adicionales para entablar mesas de diálogo, avanzar en soluciones concretas y, con ello, evaluar el levantamiento progresivo de los paros.
En respuesta, la rectora Zarza Delgado reconoció los riesgos de posponer el calendario hasta por tres semanas, advirtió que implica riesgos logísticos, económicos y administrativos.
A veces no es simplemente decir: nos vamos tres semanas” porque en esas tres semanas hay compromisos que pueden quedar detenidos e incluso generar una pérdida económica mayor para la institución
señaló
No obstante, se mostró abierta a considerar un ajuste de hasta dos semanas, siempre que se formalicen acuerdos y se garantice la reanudación paulatina de clases presenciales.
Actualmente, según datos de la propia UAEMéx, 16 espacios universitarios continúan en paro, aunque la semana pasada fueron entregados cuatro planteles. La Rectora reiteró su compromiso con el diálogo y aseguró que “el canal de comunicación está abierto con todos los espacios” afirmó.
Desde el lado estudiantil, los voceros del Enjambre Unificado manifestaron su disposición a avanzar, pero subrayaron que el cambio de administración no es garantía suficiente.

Lee también: UAEMéx: Rectora Patricia Zarza se compromete a no criminalizar a estudiantes paristas y abrir el diálogo
Lo único que necesita hacer la actual rectora es acercarse a nosotros de verdad, porque los discursos no bastan, necesitamos acciones concretas
afirmaron
También recordaron que la Rectora fue parte de la administración pasada, lo que genera cierta desconfianza. No obstante, reiteraron su voluntad de encontrar una salida negociada. Su propuesta es que estas dos semanas entablen mesas de trabajo.
El encuentro del jueves será clave para definir si se concreta el retraso del semestre y se estructura una ruta conjunta hacia la normalización de actividades y es que los estudiantes insisten en que regresar a clases sin haber resuelto demandas mínimas es inviable.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex