Toluca, Méx. El Gobierno del Estado de México formalizó la transferencia de 20 unidades médicas al modelo IMSS-Bienestar, como parte de la estrategia nacional para consolidar un sistema de salud público, gratuito y universal, que amplíe la cobertura para la población sin seguridad social.
Durante un acto celebrado en Palacio de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que esta acción representa un avance significativo en la construcción de un sistema de salud más justo, inclusivo y humano.
Hacer que el poder de servir no sea solo una frase, sino una práctica cotidiana. Hoy estamos dando un paso firme para garantizar el derecho constitucional a la salud, sobre todo para quienes no cuentan con seguridad social”, expresó.
Lee también: Doctorina: La app con Inteligencia Artificial que busca cerrar la brecha de salud en comunidades vulnerables
Gómez Álvarez aseguró que esta entrega refleja el compromiso de su administración por trabajar de manera coordinada con el Gobierno de México y fortalecer los servicios médicos en la entidad.
Agradezco la colaboración del IMSS-Bienestar, a su director general Alejandro Svarch Pérez por hacer posible este gran avance. Nuestro compromiso es firme: trabajar para que el bienestar llegue a todos los rincones del Estado de México”, afirmó.
Por su parte, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, subrayó que no se trata únicamente de una cesión de inmuebles, sino de una transformación estructural en el sistema de salud.
Este acto representa un nuevo modelo que no es negocio, sino derecho; que no es privilegio, sino bien común. Hoy no venimos solo a recibir llaves, venimos a abrir puertas que por décadas estuvieron cerradas para millones de personas”, señaló.
Svarch Pérez detalló que, desde el inicio del proceso, IMSS-Bienestar ha brindado más de 2.2 millones de consultas generales, 29 mil cirugías y 354 mil consultas de especialidad en todo el país.
Lee también: ¡Edomex en vilo! Posible aumento al pasaje enfrenta a usuarios y transportistas
La entrega-recepción incluyó:
Esta acción beneficiará directamente a más de seis millones de mexiquenses sin afiliación a instituciones como el IMSS o el ISSSTE.
Las unidades están distribuidas en municipios clave del Estado de México, entre ellos:
Se estima que cada unidad atiende, en promedio, a 300 personas diariamente, lo que equivale a más de 2 mil 400 consultas externas al día.
El Hospital Materno Infantil Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en La Paz, es el único de tercer nivel incluido en esta transferencia. Ofrece servicios de alta especialidad en áreas como cardiología pediátrica, neurología, oncología y ginecoobstetricia, y atiende a más de 150 mil personas en el oriente del estado.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex