Gobierno

¡Salud en peligro! 5.2 millones de mexiquenses están en riesgo por mala calidad del aire

El 66.6 por ciento del parque vehicular no se presentó a realizar su verificación vehicular conforme a los periodos establecidos

Una tercera parte de la población mexiquense, es decir, 33.6 por ciento son vulnerables a padecer enfermedades / Foto: Archivo El Universal
07/07/2025 |05:20
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx. En el Estado de México 5.2 millones de habitantes, incluidos niños menores de cinco años, personas adultas mayores y quienes viven con enfermedades cardiacas o respiratorias, presentan alto riesgo de desarrollar padecimientos relacionados con la

De acuerdo al gobierno del estado, esto presenta una tercera parte de la población mexiquense, es decir, 33.6 por ciento son vulnerables a padecer enfermedades, entre ellas las respiratorias.

Los grupos vulnerables presentan alto riesgo de desarrollar padecimientos relacionados con la mala calidad del aire / Foto: Archivo El Universal

Sin cumplir verificación

A través de la Gaceta del Gobierno se precisó que pese a lo anterior, el Estado cuenta con un parque vehicular de 10 millones 543 mil 075 unidades, de los cuales, en el segundo semestre del año 2024, presentaron su verificación vehicular tan solo 3 millones 525 mil 887 vehículos, igual al 33.4 por ciento del total registrado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

En contraparte, el 66.6 por ciento del parque vehicular no se presentó a realizar su verificación vehicular conforme a los periodos establecidos.

Asimismo, del parque vehicular que llevó a cabo su verificación, durante el segundo semestre de 2024, sólo 374 mil 263 vehículos verificados corresponden a las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco, lo que representa apenas el 10.6 por ciento del total de automóviles que cumplieron con esta obligación.

Para aumentar el cumplimiento, el gobierno condonará el 100 por ciento del pago de la multa por verificación vehicular extemporánea, a los propietarios o poseedores de vehículos automotores particulares matriculados en el Edomex.

La administración actual subraya que se requiere desarrollo sustentable, es decir, mejorar la calidad de vida de la población a través de conservar y proteger los recursos naturales para las generaciones futuras.

El 66.6 por ciento del parque vehicular no se presentó a realizar su verificación vehicular conforme a los periodos establecidos / Foto: Archivo El Universal

Para lo anterior, añade, es necesario regular la producción y el consumo de la sociedad con criterios ambientales, lo cual, se considera como base fundamental de la actual administración.

Lee también

Por ello, de manera semestral se emiten los obligatoria a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, mismos que tienen por objeto regular la verificación vehicular obligatoria de los vehículos automotores registrados en esta entidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos