Más Información
Toluca, Méx.- Durante la celebración de Día de Muertos la Secretaría de Salud, recomienda a quienes visitan cementerios:
- Usar calzado cómodo
- Llevar agua embotellada para evitar deshidratación o golpes de calor
- Retirar botellas, latas o recipientes que puedan contener agua para evitar proliferación de moscos
- No quemar maleza
- No caminar entre fosas que estén abiertas
Lee también: Cempasúchil, frutas y flores: Ofrenda de Día de Muertos en Edomex costará entre 900 y 2 mil 500 pesos
Consumo de alimentos
Además ante el consumo de alimentos típicos de la temporada como panes, dulces y platillos tradicionales, se recomienda:
- Moderar su ingesta
- Lavarse las manos antes de ingerirlos
- Evitar consumir productos en establecimientos que no cuenten con protección adecuada contra polvo, lluvia o fauna nociva
Prevenir enfermedades, accidentes y riesgos sanitarios
Macarena Montoya Olvera, titular de dicha Secretaría señalo que estas recomendaciones son con la finalidad de prevenir enfermedades, accidentes y riesgos sanitarios durante las festividades de Día de Muertos, el Gobierno del Estado de México hace un llamado a la población para fomentar una cultura del autocuidado al visitar panteones, colocar ofrendas en los hogares y consumir alimentos típicos de esta temporada.

Lee también: Familias de Tenango del Valle celebran por la buena cosecha de flores para Día de Muertos
Cuidados por bajas temperaturas
Debido a las bajas temperaturas que se empiezan a registrar en algunas zonas de la entidad, es importante reducir la estancia en los panteones, principalmente durante la noche para disminuir la probabilidad de desarrollar enfermedades respiratorias y la inhalación de monóxido de carbono.
Para evitar el riesgo de incendio al interior de los hogares, se sugiere colocar las velas de las ofrendas en platos hondos de cerámica o metálicos, mantenerlas lejos de cortinas, muebles o papel picado y apagarlas antes de salir de casa o ir a dormir.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]








