Más Información
Toluca, Méx.- La directora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Beatriz Adriana González Durán informó a través de un video que renunciará a su cargo para que puedan retomarse las clases presenciales este lunes 22 de septiembre, siendo esta una de las exigencias de los estudiantes paristas.
“En la Facultad tenemos tres sectores que se han manifestado por regresar el próximo 22 de septiembre y en ese sentido creo que es importante, en un punto de inflexión, tomar determinaciones y si una de las determinaciones que debo tomar es renunciar a ser directora para que ustedes puedan cumplir con sus sueños de lograr un título profesional, tomo mi responsabilidad y lo hago”, expresó.
A la par, se difundieron los siete acuerdos establecidos en la Mesa de Trabajo con la Asamblea Estudiantil de Humanidades.
Como parte de los acuerdos alcanzados se indica que la Secretaría Académica enviará la plantilla docente de la Facultad de Humanidades, esta deberá incluir el perfil de cada persona; se garantizará el acercamiento de Órganos Colegiados para la organización de la elección de encargado de despacho y de la dirección; el Secretario de Gobernanza se compromete a entablar un diálogo con la Directora de la Facultad de Humanidades, para exponer la situación actual de este espacio académico, las constantes omisiones de su parte y los deseos de la comunidad; y la Secretaría Académica se comprometió a compartir el oficio respecto a seguridad académica.
Como quinto punto se plantea el 13 de octubre como tentativa para el levantamiento del paro de la Facultad de Humanidades sí y solo sí se cumplen todos los acuerdos, se presenta la renuncia de la Directora, se inicia con los procesos necesarios para evaluar el desempeño de labores de los consejeros universitarios de la facultad y en su caso, de la remoción de su cargo, se gestione el transporte de los alumnos de la Licenciatura en Artes Teatrales, se efectúe una revisión profunda al trabajo realizado por el Comité de Género y se inicien procesos de responsabilidad universitaria correspondientes, se les garantice red Wi-Fi en los espacios y se dé la garantía de no reprobados en el semestre de 2025 B, entre otros.
También se propuso el 6 de octubre como fecha tentativa para una revisión integral del trabajo conjunto realizado entre las autoridades y la Asamblea Estudiantil para que de cumplirse con las condiciones necesarias se proceda al levantamiento del paro.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex