Toluca, Méx. Durante el primer semestre de 2025, la red de atención a personas con discapacidad del Estado de México ha beneficiado a más de 83 mil personas; 4 mil 298 a través de Unidades de Rehabilitación y 78 mil 892 en los Centros estatales de Rehabilitación.
La numeraría difundida por el DIFEM a través de transparencia, da muestra que a través de los 8 Centros de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), 59 Unidades de Rehabilitación e Integración Social (URIS) y 53 Unidades Básicas de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS) se ha brindado atención a 4 mil 298 personas, de las cuales:
- El 69.4% son adultos de entre 18 a 59 años.
- El 9.6% son adultos mayores.
- El 9.5% son niñas y niños de entre 6 y 12 años.
- El 6.9% son adolescentes de entre 13 y 17 años.
- El 4.4% son niñas y niños de 0 a 5 años.

Lee también: Día Mundial contra la Hepatitis: Un llamado a la conciencia global este 28 de Julio
Actividades en las Unidades y Centros de Rehabilitación
Las actividades realizadas en estos espacios es el brindar ayudas técnicas, emitir credenciales, organizar mesas de trabajo, promover acciones de inclusión para las personas con discapacidad y el reconocimiento de sus derechos, capacitar al personal de Centros y Unidades de Rehabilitación e impartir cursos de lenguas de señas.
Prácticamente estas unidades operativas de rehabilitación y de atención a personas con discapacidad tienen presencia en gran parte del territorio mexiquense a excepción de 17 municipios:
- Ixtapan del Oro.
- Otzoloapan.
- Santo Tomás.
- San Simón de Guerrero.
- Zacualpan.
- Atlacomulco.
- Soyaniquilpan.
- Isidro Fabela.
- Chapultepec.
- Texcalyacac.
- Chicoloapan.
- Chiautla.
- Papalotla.
- Nopaltepec.
- Atlautla.
- Ecatzingo.
- Zacazonapan.
Lee también: VIDEO: San Mateo Atenco lanza "Seguro, Sí": ¡Salud gratis y de calidad para todos!

En tanto, el DIFEM refiere que a través de los Centros estatales de Rehabilitación los usuarios reciben servicios médicos especializados en rehabilitación, pediatría, neurología, comunicación humana, traumatología y ortopedia, neurofisiología, rehabilitación pulmonar, geriatría y neuropediatría, así como servicios de terapia de lenguaje, ocupacional y física, promoviendo además su inclusión social, laboral y educativa.
Consultas medicas brindadas
Tan sólo el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) ha brindado más de 26 mil consultas médicas, cerca de 65 mil terapias físicas, mil 800 estudios diagnósticos, 555 certificados de discapacidad y la emisión de 415 credenciales de discapacidad.
Mientras que los Centros Regionales en Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Chalco, Atlacomulco y Tejupilco reportan el otorgamiento de más de 55 mil consultas médicas, 2 mil 182 estudios diagnósticos, más de 86 mil terapias físicas, la emisión de 2 mil certificados de discapacidad y de mil 598 credenciales de discapacidad. En suma, estos espacios han beneficiado a 78 mil 892 personas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex